dc.contributorSanjinez Salazar, Jovian Valentin
dc.creatorNatividad De La Cruz, Arnold Olsen
dc.date2023-02-17T14:51:01Z
dc.date2023-02-17T14:51:01Z
dc.date2023-01-25
dc.date.accessioned2023-08-07T23:51:11Z
dc.date.available2023-08-07T23:51:11Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14067/7221
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7961846
dc.descriptionPor lo cual el objetivo de la presente investigación buscará enumerar las consideraciones penales y criminológicas sobre el delito de feminicidio que se deben tener en cuenta en el marco de la política criminal del Estado peruano, periodo 2020- 2021. En cuanto al tipo de investigación que se empleó fue de tipo aplicada, porque el tesista buscará relacionar las variables de estudio en la actualidad y realidad problemática, la investigación es de diseño no experimental con nivel descriptivo- correlacional y enfoque cuantitativo. La población de estudio está conformada por 1500 personas y como muestra 60 abogados hábiles. De los resultados que se han dado se tiene que es cierto que el delito de feminicidio vulnera el principio de mínima proporcionalidad en el marco de la política criminal.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectFeminicidio
dc.subjectPolítica criminal
dc.subjectCriminalística
dc.subjectCriminología
dc.subjectDerecho
dc.subjectPenal objetivo
dc.subjectDerecho penal subjetivo
dc.subjectPrincipio de legalidad
dc.subjectFunción preventiva
dc.subjectFunción retributiva
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.titleConsideraciones penales y criminológicas sobre el delito de feminicidio en el marco de la política criminal del estado peruano, periodo 2020 – 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución