dc.contributor | Portugal Bernedo, Franz Jesús | |
dc.creator | Solsol Rivas, Gabriel Antonio | |
dc.date | 2018-08-20T20:11:14Z | |
dc.date | 2018-08-20T20:11:14Z | |
dc.date | 2018-08-20T20:11:14Z | |
dc.date | 2018-08-20T20:11:14Z | |
dc.date | 2018 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-07T23:40:37Z | |
dc.date.available | 2023-08-07T23:40:37Z | |
dc.identifier | Solsol, G. (2018). La gestión de la comunicación organizacional durante la implementación del proceso de reforma del sector salud. [Informe profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Escuela Profesional de Comunicación Social]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12672/8159 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7958778 | |
dc.description | Publicación a texto completo no autorizada por el autor | |
dc.description | Busca conocer la naturaleza, objetivos, cumplimiento y efectividad del modelo de gestión de la comunicación organizacional desarrollada por la Oficina General de Comunicaciones del Ministerio de Salud durante la implementación del proceso de reforma del sector salud, a partir de la experiencia profesional desarrollada en el área de Relaciones Públicas y Protocolo de dicha oficina. Determina el nivel de cumplimiento de los objetivos específicos de comunicación para la reforma relacionados con las actividades del equipo de Relaciones Públicas y Protocolo. Analiza los estudios y documentos de trabajo elaborados por la OGC sobre la gestión comunicación organizacional para conocer su pertinencia y efectividad con relación a los objetivos de comunicación planteados. Identifica las buenas prácticas y oportunidades de mejora en la gestión de la comunicación organizacional durante el proceso de reforma del sector salud. Propone acciones de mejora en la gestión de la comunicación en las instituciones públicas que otorguen relevancia a las estrategias y actividades de comunicación organizacional. Contrasta los objetivos de comunicación para la reforma con las diversas estrategias y actividades realizadas para determinar el nivel de cumplimiento de los mismos. Conoce el nivel de aceptación de los colaboradores del Ministerio de Salud respecto a la comunicación para la reforma del sector salud. Aporta al ejercicio de la especialidad de comunicación organizacional a partir de la experiencia en la práctica profesional diaria. | |
dc.description | Trabajo de suficiencia profesional | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | |
dc.source | Repositorio de Tesis - UNMSM | |
dc.source | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.subject | Comunicación en la administración pública - Perú | |
dc.subject | Cambio organizacional - Administración | |
dc.subject | Comunicación organizacional - Perú | |
dc.subject | Comunicación en la salud pública | |
dc.subject | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 | |
dc.title | La gestión de la comunicación organizacional durante la implementación del proceso de reforma del sector salud | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |