dc.contributorCastro Vásquez, Mario Fernando
dc.creatorChagua Cierto, Amy Katia
dc.creatorCaballero Espinoza, Lisseth
dc.date2023-01-25T21:45:31Z
dc.date2023-01-25T21:45:31Z
dc.date2023-01-25T21:45:31Z
dc.date2023-01-25T21:45:31Z
dc.date2022
dc.date.accessioned2023-08-07T23:34:20Z
dc.date.available2023-08-07T23:34:20Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14138/5860
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7956887
dc.descriptionLa presente tesis comprende en el desarrollo y la presentación del proyecto “Centro de Interpretación en el distrito de Ate” que funcionará como una infraestructura de carácter cultural que busca como resultado brindar equipamiento con ambientes de difusión, educación, preservación arqueológica, investigación e interpretación de las culturas ancestrales del Perú. La base teórica del proyecto define un modelo de infraestructura cultural que respeta el lenguaje de su paisaje natural, en este caso con un sitio arqueológico, con el fin de que el objeto arquitectónico no sea un elemento diferenciador de su entorno. La propuesta busca convertirse en un elemento activo para la sociedad a través de la integración de la sociedad por medio de espacios y actividades comunales y culturales. De esta manera la población lo tomará como propio y como consecuencia se fortalecerá la identidad cultural.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Ricardo Palma
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Ricardo Palma
dc.sourceRepositorio institucional - URP
dc.subjectCentro de Interpretación
dc.subjectInfraestructura cultural
dc.subjectIdentidad cultural
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.titleCentro de interpretación en el distrito de Ate
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución