dc.creatorRomero Soriano, Jorge Alberto
dc.date2020-09-15T15:46:59Z
dc.date2020-09-15T15:46:59Z
dc.date2020-09-15T15:46:59Z
dc.date2020-09-15T15:46:59Z
dc.date2009
dc.date.accessioned2023-08-07T23:33:33Z
dc.date.available2023-08-07T23:33:33Z
dc.identifierRomero J. Laparoscopia exploratoria en patologías abdominales pediátricas con duda diagnóstica en el Hospital Víctor Ramos Guardia de Huaraz. Mayo del 2002-mayo del 2006 [Trabajo de Investigación]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2009.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/14501
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7956656
dc.descriptionEl documento digital no refiere asesor
dc.descriptionDetermina la utilidad de la laparoscopia exploratoria en las patologías abdominales pediátricas con duda diagnostica. Se realizó un estudio de cohorte epidemiológico clínico no experimental u observacional, longitudinal y prospectivo. Se seleccionaron a los pacientes pediátricos que acuden a los servicios de emergencias y de consultorios externos del hospital “Víctor Ramos Guardia” de Huaraz que acudieron entre mayo del 2002 y mayo del 2006. Se incluyeron a todos los pacientes lactantes (29 días) hasta los 14 años de edad con Ictericia prolongada, sangrado gastrointestinal oculto, dolores abdominales recurrentes., traumatismos abdominales cerrados, pacientes con testículo no descendido de localización intraabdominal. Se excluyeron pacientes con patología cancerigena, familiares que se niegan a la laparoscopia diagnostica, pacientes con enfermedades graves y pacientes con patología congénita asociada (atresia de esófago, malformación ano rectal, etc.). Se utilizaron las tablas de frecuencia y gráficos y se usó la prueba exacta de Fisher y la binomial. Los resultados se obtuvieron que las dos terceras partes de pacientes no pertenecen a la provincia de Huaraz, el 80% de pacientes tienen de 6 a 14 años, 66.7% son de sexo masculino, 40% de los padres de los pacientes son analfabetos, 60% de los exámenes auxiliares son normales, el tiempo operatorio fue de 20 minutos y la curva de aprendizaje mejoro con el tiempo. El costo promedio de la laparoscopia diagnostica es de 88 soles la sen sensibilidad es de 92.30% y la especificidad de 50%. Se concluye que la laparoscopia diagnostica es útil, sensible pero poco especifica.
dc.descriptionTrabajo académico
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectLaparoscopia
dc.subjectAbdomen - Enfermedades
dc.subjectAbdomen - Imágenes ultrasónicas
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
dc.titleLaparoscopia exploratoria en patologías abdominales pediátricas con duda diagnóstica en el Hospital Víctor Ramos Guardia de Huaraz. Mayo del 2002-mayo del 2006
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución