dc.contributorLlamocca Vivanco, Ruben
dc.creatorLlaccolla Phuyo, Ghiubert Amilcar
dc.date2020-02-07T22:13:59Z
dc.date2020-02-07T22:13:59Z
dc.date2020-02-07T22:13:59Z
dc.date2020-02-07T22:13:59Z
dc.date2019
dc.date.accessioned2023-08-07T23:33:18Z
dc.date.available2023-08-07T23:33:18Z
dc.identifier253T20190862
dc.identifierMI/060/2019
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12918/5156
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7956586
dc.descriptionEl objetivo de la presente tesis es exponer la factibilidad de la reducción de los costos operativos, aplicando para ello estándares óptimos de trabajo en las principales operaciones unitarias de minado que son la perforación y voladura, para de esta manera asegurar el éxito del ciclo de minado. Lo que se logra con un sistema de control y medición en cada una de las operaciones, que se sintetizan en la supervisión y capacitación continua en la aplicación de estándares óptimos de trabajo.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAAC
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.subjectCostos Operativos
dc.subjectPerforación y Voladura
dc.subjectProcesos Operativos
dc.subjecthttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.titleReducción de costos operativos, mediante la optimización de los estándares de las operaciones unitarias de perforación y voladura Consorcio Minero Horizonte S.A – Pataz, La Libertad
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución