dc.creatorFuentes García, Alexander Alberto
dc.date2013-08-20T21:18:04Z
dc.date2013-08-20T21:18:04Z
dc.date2013-08-20T21:18:04Z
dc.date2013-08-20T21:18:04Z
dc.date2002
dc.date.accessioned2023-08-07T23:23:04Z
dc.date.available2023-08-07T23:23:04Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/2808
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7953512
dc.descriptionEl presente trabajo, en el cual se compararon las fuerzas de adhesión obtenidos con el uso de 3 productos adhesivos para brackets, se realizo In Vitro. Como se sabe, durante el tratamiento ortodontico, los brackets adheridos a dientes en la cavidad oral están sujetos a sufrir fuerzas de diversos tipos como: desplazamiento, tensión, torsión y combinaciones de estas. Como en el laboratorio es muy complicado crear situaciones y fenómenos físicos que produzcan todas estas fuerzas y combinaciones de las mismas y obtener así una situación exacta de lo que ocurre con un bracket dentro de la boca de un paciente durante el tratamiento ortodontico, se recomienda producir y estudiar estas fuerzas por separado. Por lo anteriormente expuesto, en el presente trabajo se limito a estudiar la fuerza de desplazamiento también denominada de cizallamiento desestimando las otras fuerzas que se producen in vitro.
dc.descriptionTesis
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectResinas acrílico dentales
dc.subjectMateriales dentales
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.titleEstudio in vitro comparativo de la fuerza de adhesión de un ionómero y dos resinas utilizadas para adherir brackets
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución