dc.contributorFernandez Rivera, José
dc.creatorMendoza Ramos, José Luis
dc.date2019-01-14T13:51:45Z
dc.date2019-01-14T13:51:45Z
dc.date2019-01-14T13:51:45Z
dc.date2019-01-14T13:51:45Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2023-08-07T23:20:41Z
dc.date.available2023-08-07T23:20:41Z
dc.identifierhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7668
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7952817
dc.descriptionEn el presente trabajo se determinó la calidad bacteriológica en aguas de regadío y cultivos de vegetales de tallo bajo ubicados al margen izquierdo del Rio Yura durante los meses de julio - setiembre, Arequipa 2018, para llevar a cabo esto se determinó la presencia de Coliformes Totales, Coliformes Fecales, Escherichia coli y Salmonella sp, a partir de 48 muestras de agua de regadío y 44 muestras de cultivos de tallo bajo de 7 especies diferentes (papa, alverja, haba, cebolla, ajo, alfalfa y orégano) ubicados en las zonas de Yura, Yura Viejo, Matagrayo y Uyupampa del distrito de Yura, para poder analizar las muestras se utilizó la técnica de tubos múltiples, para de esta forma determinar y expresar los valores de acuerdo a la tabla del Número Más Probable para Coliformes y Escherichia coli; para el caso de salmonella se hizo siembra en tubos con caldo Selenito-Cistina, se utilizó placas Petri con agar Salmonella-Shiguella y pruebas bioquímicas. Los resultados para aguas de regadío, mostraron que las aguas se encuentran aptas para el riego de vegetales según el Decreto Supremo N° 015-2015-MINAM, sin embargo se encontró como no aptas el 6.25 % de las muestras analizadas para Coliformes Totales, un 4.17% para Coliformes Fecales y 12.5% para presencia de E. coli ubicados en las zonas de Yura y Matagrayo, por lo que fueron consideradas no aptas debido a que excedían los límites máximos permisibles establecidos por la norma. También se evaluaron propiedades fisicoquímicas como temperatura y pH en los canales de regadío. Encontrando como temperatura mínima promedio de 9.48 ± 0.61 °C en el canal ubicado en la zona de Uyupampa y el promedio máximo fue registrados en el canal Yura 1 con 11.75 ± 0.87 °C; para el caso de pH en todas las muestras analizadas el valor fue de 7. Finalmente para el caso de los cultivos de tallo bajo se determinó que el 6.82% de las muestras analizadas para Coliformes Totales, el 4.55% % para Coliformes Fecales y. 4.55% para de E. coli. Fueron consideradas no aptas debido a que no cumplen con los límites máximos permisibles según la Resolución Ministerial N° 615-2003-SA/DM. Del mismo modo para Salmonella donde se encontró un registro en el cultivo de alverja ubicado en zona de Uyupampa considerándose no apta por la presencia de esta bacteria.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.sourceUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSA
dc.subjectColiformes
dc.subjectEscherichia Coli
dc.subjectCultivos
dc.subjectCanal de regadío
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.14
dc.title“Determinación de la calidad bacteriológica en aguas de regadío y cultivos de vegetales de tallo bajo ubicados al margen izquierdo del rio Yura durante los meses de julio - setiembre, Arequipa 2018”
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución