dc.contributorVillamar Diaz, Mario Jesus
dc.creatorFarfan Laucata, Gimena Anayda
dc.date2021-12-20T22:06:22Z
dc.date2021-12-20T22:06:22Z
dc.date2021-12-20T22:06:22Z
dc.date2021-12-20T22:06:22Z
dc.date2021
dc.date.accessioned2023-08-07T23:18:40Z
dc.date.available2023-08-07T23:18:40Z
dc.identifier253T20210340
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12918/6087
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7952211
dc.descriptionEl presente estudio tuvo como objetivo principal determinar la discrepancia alveolodentaria del sector anterior en niños de 6 a 9 años del distrito de Pomacanchi, Cusco-2019. Metodológicamente es un estudio de tipo observacional, descriptiva y transversal. Se realizó el examen clínico a los niños entre 6 y 9 años, estudiantes en las instituciones educativas primaria de la comunidad de Pomacanchi, se seleccionaron los individuos de estudio con el método no probabilístico intencional o por conveniencia según las pautas de inclusión y exclusión, y se tomaron modelos de estudio de los infantes seleccionados. La unidad muestral estuvo constituida por 80 modelos, en los cuales se realizó la medida del espacio disponible en el reborde alveolar y de las medidas mesiodistales de los dientes erupcionados en la zona incisal, para determinar el espacio requerido, al realizar la diferencia entre estos se determinó el índice de discrepancia alveolodentaria del sector anterior. Se obtuvo como resultado que en las edades estudiadas el espacio disponible del sector anterior es mayor en el sexo femenino, las medidas mesiodistales de los incisivos son mayores en el sexo masculino y la discrepancia anterior fue negativa en ambas arcadas de ambos sexos en todos los grupos etarios estudiados, con mayor frecuencia en el sexo masculino, lo cual significa que no existe espacio suficiente para la correcta alineación de los incisivos permanentes, no habrá armonía en la oclusión, alterando la estética de los individuos. Como dato adicional podemos concluir que, el valor de la discrepancia alveolodentaria disminuye conforme el niño crece y aumenta su desarrollo. En conclusión, la discrepancia alveolodentaria del sector anterior negativa tuvo mayor predominio en ambas arcadas de ambos sexos en los niños entre 6 y 9 años de edad del distrito de Pomacanchi.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectZona incisal
dc.subjectDiscrepancia alveolodentaria
dc.subjectMedidas mesiodistales
dc.subjecthttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.titleAnálisis de discrepancia alveolodentaria del sector anterior en niños de 6 a 9 años del distrito de Pomacanchi, Cusco-2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución