dc.contributorGonzalez Vivas, Jaime
dc.creatorTorre Medina, Diego Eduardo
dc.date2022-03-16T15:58:36Z
dc.date2022-03-16T15:58:36Z
dc.date2022-03-16T15:58:36Z
dc.date2022-03-16T15:58:36Z
dc.date2020
dc.date.accessioned2023-08-07T23:05:17Z
dc.date.available2023-08-07T23:05:17Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/7558
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7948303
dc.descriptionEl siguiente trabajo de investigación está centrado en el diagnóstico de las principales causas de los tiempos muertos observados por el área de Despacho, Operaciones Mina Acarreo y Carguío, en el área de Trituración primaria de la concentradora C2 de Sociedad Minera Cerro Verde SAA, específicamente en la descarga de camiones de acarreo. Por ello, se realiza un análisis de demoras en cada una de las etapas en la descarga de camiones de acarreo hacia los Dump Pockets o tolvas de recepción de gruesos de las dos líneas de trituración primaria existentes en la concentradora C2 comparándolas con la única línea de trituración primaria existente en la concentradora C1 ya que a pesar de que las tres líneas comparten características similares, la última línea, según despacho, tiene un mejor desempeño en el proceso de descarga en general. En este documento se exponen las etapas en el proceso de descarga de camiones de acarreo definidas y las pruebas realizadas para la recopilación de datos por cada línea de trituración primaria, luego se detallan los resultados obtenidos especificando las etapas en las que se obtuvieron los desfaces y comportamientos atípicos. Una vez obtenido el diagnostico preliminar e identificados los cuellos de botella se procedió a verificar y comparar los resultados con los estudios realizados por una empresa externa de consultoría para la realización de simulaciones del proceso de descarga de camiones a diferente variación de los parámetros existentes mediante software especializado. Una vez confirmados los principales factores causantes de los tiempos muertos en ambas líneas se procede a explicar las conclusiones obtenidas y comentar algunas recomendaciones basadas en los mejores desempeños obtenidos en las pruebas.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Centro del Perú
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectTiempo muerto
dc.subjectTrituración primaria
dc.subjectConcentradora
dc.subjectSociedad minera
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.titleEstudio y diagnóstico de tiempos muertos en la etapa de trituración primaria de la concentradora C2 de Sociedad Minera Cerro Verde, Arequipa - Perú
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución