dc.creatorMuñoz Loaiza, Alejandro
dc.date2013-02-21T22:43:11Z
dc.date2021-11-02T22:07:17Z
dc.date2013-02-21T22:43:11Z
dc.date2021-11-02T22:07:17Z
dc.date2012
dc.identifierT796.07 M971;6310000089939 F1880
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11059/2927
dc.descriptionEl ánimo de generar una cultura del mejoramiento constante en la calidad de la educación ofrecida en cada uno de sus programas, es lo que ha motivado a la Universidad Tecnológica de Pereira a darle la importancia que se merece a los procesos de autoevaluación que allí se realizan. El programa Ciencias del Deporte y la Recreación en su intento de ser un programa líder en la búsqueda constante del reconocimiento de la calidad educativa busca a partir de un proceso de investigación, la identificación del proceso de autoevaluación con fines de re acreditación; este proyecto esta puntualmente referenciando a los factores Misión y Proyecto Educativo Institucional. Todo el proceso auto evaluativo constaba de varios factores y su respectivo investigador, a la vez de varias etapas, la primera etapa fue de promoción para dar a conocer el proceso auto evaluativo y los tiempos del mismo proceso a la comunidad universitaria, la segunda fue la fase de sensibilización en donde, con campañas dinámicas y de tipo lúdico se daba a conocer el por qué y el cómo de todo el proyecto de autoevaluación del programa, la tercera etapa fue la de la realización de la encuesta por parte de la comunidad universitaria, en sí esta es la etapa de la autoevaluación del programa, y la cuarta fase fue la de análisis de resultados, conclusiones y recomendaciones, esta fue la etapa de la discusión e intercambio de información con el coinvestigador. Lo observado durante toda esta experiencia fue que la misión de la Universidad Tecnológica de Pereira es reconocida por la mayoría de las personas encuestadas, lo que sugiere que han existido mecanismos para la divulgación de la misión y el por qué de la institución, sin embargo es una labor que no termina, siempre existen grupos que no la conocen y lógicamente no la comprenden ni la comparten. La divulgación sobre la Misión, es tarea que la Universidad Tecnológica de Pereira no debe dar por finalizada, ya que es un espacio de mucho intercambio cognitivo y hay que propiciar que se conozca la función sustantiva de la Universidad o sea, su misión institucional, ya que más de la tercera parte de los estudiantes, (36,7%), más de la mitad de los docentes (64,1%), y el total de los administrativos y los directivos, reconocen la misión de la Universidad Tecnológica de Pereira y más de la mitad de los estudiantes y de los docentes, (59,9%) y (62%) respectivamente, la mitad de los directivos y el total de los administrativos, comparten totalmente esta misión institucional. En cuanto a lo referente al Proyecto Educativo Institucional, se observa como hay un desconocimiento del mismo por parte de una buena cantidad de estudiantes y docentes, esto demuestra que aunque hay estrategias de difusión de estos espacios, faltan más, para lograr un mayor conocimiento especialmente en los estudiantes. Así se logrará una mayor participación en la construcción del Proyecto Educativo de su Programa; esto debe ser una meta que la institución tiene lograr, la función de construir el norte educativo de la Universidad Tecnológica de Pereira debe ser una labor de todos y no unos pocos.
dc.descriptionThe spirit to generate a culture of the constant improvement in the quality of the education offered in each one of its programs, is what it has motivated to the Technological University of Pereira to give the importance that is deserved to the autoevaluación processes which they are made there. The program Sciences of Sports and Recreation and in their attempt of being a program leader in the constant search of the recognition of the educative quality looks from an investigation process, the identification of the process of autoevaluación with aims of re accreditation; this project is precisely with reference to the factors Mission and Institutional Educative Project. All the self-evaluation process consisted of several factors and his respective investigator, simultaneously of several stages, the first stage was of promotion to present the self-evaluation process and the times of this process to the university community, second it was the phase of sensitization in where, with dynamic and playful campaigns let know the why and the how of all the project of autoevaluation of the program, the third stage was the one of the accomplishment of the survey for the university community, in itself this is the stage of the autoevaluation of the program, and the fourth phase was the one of analysis of results, conclusions and recommendations, this was the stage of the discussion and exchange of information with the coinvestigator. The observed thing during all this experience was that the mission of Technological University of Pereira is recognized by most of the people who do the survey, which suggests that have existed mechanisms for the spreading of the mission and so that of the institution, nevertheless it is a work which do not finish, always exist groups that do not know it and logically they do not include/understand it nor they share it. The spreading on, is task that Technological University of Pereira does not have to give by finalized, because it is a space of much cognitive interchange and is necessary to cause that the substantive function is known that is, his institutional mission, because more of the third part of the students, (36.7%), more than half of the educational ones (64.1%), and the total of administrative and the directors, they recognize the mission of of Pereira and more than half of the students and the educational ones, (59.9%) and (62%) respectively, half of the directors and the total of the administrative ones, share totally this institutional mission. As for as the referring thing to Institutional Educative Project, is observed that there is an ignorance of it by a part of a good amount of students and educationals, this demonstrates that although there are strategies of diffusion of these spaces, it has to be more, to obtain a greater knowledge specially in the students. Thus a greater participation in the construction of the Educative Project of their Program will be obtained; this must be a goal that the institution must obtain, the function to construct the educative north of Technological University of Pereira must be a work of all and not by a few.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPereira : Universidad Tecnológica de Pereira
dc.publisherFacultad Ciencias de la Salud
dc.publisherCiencias del Deporte y la Recreación
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rightsEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectAcreditación (Educación)
dc.subjectEvaluación curricular
dc.subjectCalidad de la educación
dc.titlePercepción de estudiantes, docentes, administrativos y directivos del Programa Ciencias del deporte y La Recreación sobre el factor misión y proyecto institucional
dc.typebachelorThesis
dc.typeacceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución