dc.contributorLópez Navarro, Enoc
dc.creatorPerez Cardenas, Sergio Heli
dc.creatorMozombite Cuypano, Alex Amancio
dc.creatorMonsalve Ruiz, Marcos Irlande
dc.date2020-02-10T13:04:37Z
dc.date2020-02-10T13:04:37Z
dc.date2020-02-10T13:04:37Z
dc.date2020-02-10T13:04:37Z
dc.date2019
dc.date.accessioned2023-08-07T22:59:10Z
dc.date.available2023-08-07T22:59:10Z
dc.identifierEn proceso URL
dc.identifierhttp://repositorio.unu.edu.pe/handle/UNU/4272
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7946464
dc.descriptionObjetivo: Establecer la relación del control interno en la gestión de los bienes patrimoniales de la Universidad Nacional de Ucayali. Método: De acuerdo a la naturaleza del estudio que se ha planteado, es una investigación aplicada, con un alcance o nivel descriptivo, es una investigación no experimental, cuyo diseño metodológico es el transaccional o transversal y correlacional, que nos ha permitido el estudio a 88 servidores de la Universidad Nacional de Ucayali seleccionados de un total de 336 trabajadores de acuerdo al cuadro de asignación de personal, aplicando el cuestionario como instrumento de recolección de datos que fueron analizados a través de las estadísticas, específicamente el Chi cuadrado para demostrar la validez de la hipótesis. Resultados: Durante el desarrollo del presente trabajo se ha podido determinar la relación de las normas de carácter general y normas de carácter específico siendo éstas las que requiere que los recursos humanos de la Universidad Nacional de Ucayali estén muy comprometidos en la implementación de directivas internas difundidas por personal técnicamente capacitado, que mediante la prueba inversa de Chi cuadrado se ha alcanzado 2.0219 indicador que está muy por debajo del límite. Se ha logrado establecer la relación ambiente de control en los inventarios de los bienes patrimoniales de la Universidad Nacional de Ucayali. Durante el desarrollo del presente trabajo se ha podido visualizar que el ambiente de control es importante para el cumplimiento de los objetivos institucionales de la Universidad Nacional de Ucayali optimizando los procesos internos del área de patrimonio y mejorando los resultados, éstas deben estar debidamente actualizadas y difundidas, nuestra base de referencia teórica es el marco legal existente en cuanto a las normas de control del sector público frente a las directivas internas de la Universidad Nacional de Ucayali. De acuerdo a los resultados obtenidos en la aplicación de nuestro cuestionario (prueba inversa de Chi cuadrado = 0.1631) se ha podido determinar que El ambiente de control mejora la gestión de los inventarios de los bienes patrimoniales de la Universidad Nacional de Ucayali. Establecer la relación de la evaluación de riesgos en la presentación de los bienes patrimoniales en los Estados Financieros de la Universidad Nacional de Ucayali.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ucayali
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ucayali
dc.sourceRepositorio institucional - UNU
dc.subjectGestión patrimonial
dc.subjectControl
dc.subjectAmbiente de control
dc.subjectEvaluación de riesgos
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.titleEl control interno en la gestión de los bienes patrimoniales de la Universidad Nacional de Ucayali
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución