dc.creatorCruz Arismendi, Germán Augusto
dc.date2013-02-21T13:43:23Z
dc.date2021-11-02T20:01:02Z
dc.date2013-02-21T13:43:23Z
dc.date2021-11-02T20:01:02Z
dc.date2012
dc.identifierT302.2 C957;6310000091299 F1932
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11059/2865
dc.descriptionTeniendo en cuenta que la realidad es una noción diseñada por el hombre para establecer los límites de su existencia, donde toda representación simbólica sugerida por las consideraciones fenomenológicas de Eco desde sus estudios semiológicos, vale la pena explorar el concepto de realidad a partir de estas premisas dirigidas en el maremágnum infográfico de los videojuegos, que en la actualidad, ponen la yunta delante del carro para exhortarnos de un mundo plagado de indicios, íconos o símbolos directos, y postular otra versión indirecta en su sema mismo o alternativa desde el dialecto comunicativo que se entiende en las justificaciones culturales, sociales y etnológicas, esbozadas claramente en Prototipos, Arquetipologías y por qué no, en otros mundos dentro de la convención consustancial e inmanente de la explicación racional de occidente. En ese sentido, EL MUNDO PERDIDO DE LA REALIDAD, es una apuesta investigativa en donde convergen métodos cualitativos y hermenéuticos para acercarse a la lectura del GAMER interpretando su modo de construir, representar y definir REALIDAD. Toda suerte fenomenológica apoyada en Eco, hace múltiples lecturas enclavadas en la posibilidad de lo OTRO y el simbolismo como factor determinante para surgir de las dualidades maniqueas del racionalismo absoluto.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPereira : Universidad Tecnológica de Pereira
dc.publisherFacultad Ciencias de la Educación
dc.publisherMaestría en Comunicación Educativa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rightsel AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, el AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. el AUTOR, autoriza a la UNIVERSIDAD Tecnológica de PEREIRA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, decisión andina 351 de 1993, decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectComunicación
dc.subjectComunicación y cultura
dc.subjectRealidad
dc.subjectRealidad virtual
dc.subjectSignificación (Psicología)
dc.subjectVida artificial
dc.subjectVideojuegos - Adolescentes
dc.titleel mundo perdido de la realidad
dc.typemasterThesis
dc.typeacceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución