dc.creatorSoria Galvarro Guerra, Jose Ricardo
dc.creatorArauz Cruz, Gustavo
dc.date.accessioned2023-03-16T16:38:13Z
dc.date.accessioned2023-08-07T21:59:36Z
dc.date.available2023-03-16T16:38:13Z
dc.date.available2023-08-07T21:59:36Z
dc.date.created2023-03-16T16:38:13Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://repositorio.ucb.edu.bo/xmlui/handle/20.500.12771/590
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7943506
dc.description.abstractEsta investigación presenta evidencia mediante un análisis basado en las finanzas conductuales y las narrativas económicas de que Tesla presenta una sobrevaluación en el precio de su acción, se pudo observar que el inversor de Tesla ostenta sesgos de sobre confianza y sobre reacciona a las noticias e historias acerca de la empresa, disparando así el valor de la acción a precios elevados y mantenidos, retando así a la hipótesis de mercados eficientes haciendo que la labor de arbitraje realizada por los inversores denominados racionales sea bastante riesgosa y poco atractiva. Se responden dos preguntas importantes con relación a los fundamentos en los cuales se sostiene el valor de la acción y en ver si el comportamiento del inversor de Tesla es de carácter racional o irracional.
dc.languagees
dc.subjectFinanzas conductuales
dc.subjectNarrativas económicas
dc.subjectSesgos cognitivos
dc.titleEl éxito de Tesla ¿realidad o una burbuja? Perspectivas desde las finanzas conductuales y las narrativas económicas
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución