dc.creatorZeballos Sanjinez, Enrique
dc.creatorOrtíz, Ageo
dc.date.accessioned2022-12-19T17:56:41Z
dc.date.accessioned2023-08-07T21:59:34Z
dc.date.available2022-12-19T17:56:41Z
dc.date.available2023-08-07T21:59:34Z
dc.date.created2022-12-19T17:56:41Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://repositorio.ucb.edu.bo/xmlui/handle/20.500.12771/577
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7943500
dc.description.abstractEl principal objetivo es evaluar la susceptibilidad de la enfermedad piricularia en las 19 variedades comerciales del cultivo de trigo “Triticum aestivum” para determinar las variedades más tolerantes, utilizando un diseño de investigación de bloques completos al azar con 19 tratamientos (y/o variedades) y tres repeticiones con estudio cuantitativo. Cada unidad experimental fue de 0.4 m x 1m, abarcando una superficie de 0.4 m2, abarcando 2 surcos por cada unidad experimental, pasillo de 0.5 metro y bordes de 1 metro de ancho sembrados con la variedad San Lucas (variedad altamente susceptible) como fuente de inoculo, utilizando un muestreo probabilístico aleatorio simple según Moya (2014). Se realizó la siembra con un total de 60 semillas por surco, abarcando 2 surcos por cada unidad experimental o variedad. Dando un total de 120 semillas por unidad experimental. Para esta investigación se utilizaron materiales como palas, winchas, fumigadoras, estacas, machetes, azadones, palas, mangueras. El tratamiento 16 fue la que mejor producción obtuvo y fue la más tolerante a la enfermedad, con un efecto estadísticamente no significativo al 95% de confianza.
dc.languagees
dc.subjectSuelo
dc.subjectTrigo
dc.subjectTratamiento
dc.subjectPiricularia
dc.titleEvaluación de la susceptibilidad de piricularia en variedades comerciales del cultivo trigo “Triticum aestivum”
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución