dc.creatorCASTEDO SORIA, LY MASSIEL
dc.creatorALBA RODRÍGUEZ, GERMAN
dc.creatorZEITUN LENS, INDIRA
dc.date.accessioned2022-12-21T19:06:53Z
dc.date.accessioned2023-08-07T21:59:31Z
dc.date.available2022-12-21T19:06:53Z
dc.date.available2023-08-07T21:59:31Z
dc.date.created2022-12-21T19:06:53Z
dc.date.issued2022
dc.identifier1667-4243
dc.identifier2428-538
dc.identifierhttp://repositorio.ucb.edu.bo/xmlui/handle/20.500.12771/578
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7943488
dc.description.abstractEl objetivo del estudio fue identificar las características biofaciales de restos óseos craneales prehispánicos de 3 municipios del departamento de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. Se utilizaron 8 restos óseos, entre ellos cráneos completos o incompletos, mandíbulas y maxilares, a to- dos ellos se le tomo radiografías panorámicas, radiogra- fías laterales y fotografías. Los restos óseos utilizados en el estudio fueron encontrados en los municipios de: Co- marapa, San Julián y Vallegrande. Mediante las cefalómetricas de Rickets, Jaraback, Steiner y Mc Namara; se determinó longitud base craneal ante- rior y posterior, longitud y relación del maxilar y mandíbu- la con base craneal, y los dos maxilares entre si y posición y angulación de incisivos. Se reportan también aspectos patológicos visibles radio- gráficamente a nivel óseo, condilar y dental, fotográfica- mente se describió forma y simetría craneofacial. Logrando identificar el predominio del patrón biofacial braquiocefálico en la mayoría de los restos óseos analizados. Teniendo como patrones bases los biotipos faciales dolicocéfalo, normocefálico y braquiocefálico. Las alteraciones presentes a nivel óseo y dentario predo- minantes fueron, periodontitis con reabsorciones óseas generalizadas, rebordes irregulares, caries dental, abra- siones y desgastes severos a nivel oclusal de las piezas presentes. Forma de caras cortas y anchas con mandí- bulas fuertes y cuadradas, con una predominancia en el crecimiento horizontal.
dc.languagees
dc.subjectCefalometría
dc.subjectBiofacial
dc.subjectRestos óseos
dc.subjectAntropología dental y craneal
dc.titleUso de la Cefalometría como método para la identificación de características biofaciales de la época prehispánica del departamento de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución