dc.creator | HUARACHI DUCHEN, EDWIN | |
dc.date | 2018-04-01 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-07T21:50:56Z | |
dc.date.available | 2023-08-07T21:50:56Z | |
dc.identifier | https://dicyt.uajms.edu.bo/investigacion/index.php/quimica/article/view/272 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7943448 | |
dc.description | El presente trabajo de investigación se realiza con la finalidad de extraer el aceite esencial de la Ruda común (Ruta graveolens L.) por el método de arrastre con vapor de agua; la materia prima proviene de la zona del Valle Central de Tarija, la que crece enlugares húmedos y con abundante luz solar.El proceso de obtención de aceite esencial de Ruda se realiza a nivel EXPERIMENTAL en los ambientes del Laboratorio de Operaciones Unitarias de la Carrera de Ingeniería Química de la Facultad de Ciencias y Tecnología de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho.En el proceso la Ruda se esparce sobre placas de plastoformo para el secado al ambiente y luego realizar el acondicionamiento de la materia prima con la finalidad de eliminar impurezas (tierra, insectos y partículas extrañas) que pueda presentar y proceder aldespalillado del mismo. La Ruda despalillada se somete a un análisis granulométrico para determinar el tamaño de partícula con la que se trabajará en la investigación. Dicho análisis se trabajará con partículas de 1 mm y 2 mm debido al mayor contacto quetendrá con el vapor de agua en el proceso de extracción.En el proceso de extracción se genera vapor de agua a una temperatura de 94 ºC mediante un calentador de potencia térmica 922,5668 kcal para arrastrar el aceite esencial de la Ruda, que luego pasa por la etapa de condensado y finalmente se separael aceite esencial de la fase acuosa por la diferencia de densidades.Para las pruebas experimentales se plantea un diseño de 23 el mismo que tiene la finalidad de evaluar la influencia en la variable respuesta (volumen de aceite esencial obtenido) a través de tres variables y dos niveles, las mismas que son la masa de la ruda (150 g y 250 g), el tiempo de extracción (90 min y 120 min) y el tamaño de partícula (1 mm y 2 mm) ensayos realizados con dos repeticiones. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Repositorio UAJMS | es-ES |
dc.relation | https://dicyt.uajms.edu.bo/investigacion/index.php/quimica/article/view/272/242 | |
dc.source | Repositorio UAJMS; 2018: Proyectos de Grado Ing. Química | es-ES |
dc.subject | EXTRACCIÓN | es-ES |
dc.subject | EXPERIMENTAL | es-ES |
dc.subject | ACEITE | es-ES |
dc.subject | ESENCIAL | es-ES |
dc.subject | RUDA | es-ES |
dc.subject | Ruta graveolens | es-ES |
dc.subject | ARRASTRE | es-ES |
dc.subject | VAPOR | es-ES |
dc.subject | AGUA | es-ES |
dc.subject | Valle Central | es-ES |
dc.subject | húmedos | es-ES |
dc.subject | granulométrico | es-ES |
dc.subject | potencia | es-ES |
dc.subject | CEANID | es-ES |
dc.subject | LOU | es-ES |
dc.title | EXTRACCIÓN EXPERIMENTAL DE ACEITE ESENCIAL DE RUDA (Ruta graveolens L.) POR ARRASTRE CON VAPOR DE AGUA: Proyecto de Grado Modalidad Investigación Aplicada | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículo revisado por pares | es-ES |