dc.creatorFUENTES JURADO, FRANCISCO
dc.date2016-05-30
dc.date.accessioned2023-08-07T21:50:39Z
dc.date.available2023-08-07T21:50:39Z
dc.identifierhttps://dicyt.uajms.edu.bo/investigacion/index.php/quimica/article/view/235
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7943412
dc.descriptionEl presente trabajo contempla todas las fases necesarias que se realizó para el estudio de: evaluación, diseño y propuesta que fue contemplada en relación a la capacidad de los equipos de extracción de humedad y equipos con los que cuenta actualmente la Unidad de Servicios a Terceros de Totaí Citrus S.A. en sus instalaciones, quienes realizan servicios a terciarios a la compañía propietaria Dow Agrosciences S.A. de los productos (semillas) detallados en el contenido de todo el presente documento.Se identificaron las condiciones ideales, versus las instaladas y actuales de funcionamiento de los equipos mencionados y su incidencia en la pérdida de calidad del producto conservado y los costos a consecuencia del rechazo de los lotes denominadotambién como “Costos de no calidad” o como por siglas en ingles CPQ- cost of por quality). Lo cual conlleva a un ingreso menor a consecuencia de generar desperdicios en la empresa de los productos de stock. Con el tiempo estas pérdidas pueden llegar a sercuantiosas en términos económicos y productivos.Mediante un análisis numérico y considerando cálculos matemáticos universales de trasferencia de calor se logró evidenciar la necesidad de adicionar deshumificadores y así optimizar la capacidad actual de la Cámara “D”, para poder afrontar las condiciones operativas subdimensionadas que traen las consecuencias descritas líneas arriba.Finalmente se pone en consideración la relación costo beneficio para la implementación de este proyecto, considerándose todos los costos devengados por concepto de importación, instalación y puesta en marcha de las unidades identificadas, de acuerdo ala capacidad adicional requerida (deshumificadores) de los sistemas actuales que operan en la Cámara “D”. Considerando los beneficios, la reducción o eliminación de semilla rechazada por baja calidad la cual monetizada seria la reinserción de ganancias para la empresa.Finalmente se encuentran la bibliografía, los anexos utilizados en la elaboración de este estudio.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherRepositorio UAJMSes-ES
dc.relationhttps://dicyt.uajms.edu.bo/investigacion/index.php/quimica/article/view/235/208
dc.sourceRepositorio UAJMS; 2016: Proyectos de Grado Ing. Química; 1-157es-ES
dc.subjectSEMILLAes-ES
dc.subjectTotaí Citrus S.A.es-ES
dc.subjectBANCOS DE GERMOPLASMAes-ES
dc.subjectrecursos fitogenéticoses-ES
dc.subjectHumedades-ES
dc.subjectequilibrioes-ES
dc.subjectTemperaturaes-ES
dc.subjectFACTORES BIÓTICOSes-ES
dc.subjectCaracterísticas genéticases-ES
dc.subjectglumases-ES
dc.subjectinhibitorioes-ES
dc.subjecthongoses-ES
dc.subjectaceitees-ES
dc.subjectproteínaes-ES
dc.subjectcarbohidratoes-ES
dc.subjectVigores-ES
dc.subjectsemillas a graneles-ES
dc.subjectsemillas herméticoes-ES
dc.subjectlimónes-ES
dc.subjectsemilla de sorgoes-ES
dc.subjectDESHUMIFICADORES PORTÁTILESes-ES
dc.titleOPTIMIZACIÓN DE LOS EQUIPOS PARA EL CONTROL DE LOS PARÁMETROS EN EL ALMACENAMIENTOCONSERVACIÓN EN SACOS DE SEMILLA PARA LA CÁMARA “D” DE LA UNIDAD DE SERVICIOS A TERCEROS DE TOTAI CITRUS S.A.: Modalidad de graduación ( Proyecto de grado)es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución