dc.creatorALFARO LÓPEZ, MIGUEL ANGEL
dc.date2020-12-01
dc.date.accessioned2023-08-07T21:50:33Z
dc.date.available2023-08-07T21:50:33Z
dc.identifierhttps://dicyt.uajms.edu.bo/investigacion/index.php/quimica/article/view/177
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7943359
dc.descriptionEl presente estudio de investigación aplicada tiene como finalidad la obtención de bioplástico a partir de cáscara de plátano (Musa paradisiaca), cultivado en el trópico boliviano.El bioplástico es un material polímero, el cual se fabrica a partir de recursos renovables de origen natural, como el almidón o la celulosa. Para crear un bioplástico, se buscan estructuras químicas que permitan la degradación del material por microorganismos, como hongos y bacterias. Los bioplásticos pueden degradarse en un período de tiempo asumible (entre semanas y meses), siempre que se les den las condiciones para que esto ocurra. El bioplástico que se obtuvo en la investigación fue a través de una hidrolisis ácida se conoce como plástico termoformado (TPS).El proceso de obtención consiste en la selección de cáscaras de plátano en estado verde-maduro, para luego extraer el interior de la cáscara de plátano (floema), este es tratado en solución de ácido cítrico al 0,8 % para evitar oxidación enzimática, el secado del interior de cáscara de plátano se realiza en una estufa de convección forzada por 6 horas a una temperatura constante de 60 ºC, posteriormente será pulverizado en un mortero para luego pasar por un tamizador de malla N° 60 (ASTM) (0,063 mm), y tener homogeneidad en las partículas del interior de cáscara de plátano molido, de esta manera aumentar la superficie de contacto con los reactivos a la hora de obtener el bioplástico.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherRepositorio UAJMSes-ES
dc.relationhttps://dicyt.uajms.edu.bo/investigacion/index.php/quimica/article/view/177/153
dc.sourceRepositorio UAJMS; 2020: Proyectos de Grado Ing. Químicaes-ES
dc.subjectBIOPLÁSTICOSes-ES
dc.subjectCÁSCARAes-ES
dc.subjectPLATANOes-ES
dc.subjectCAVENDISHes-ES
dc.subjectVERDE-MADUROes-ES
dc.subjectESTADOes-ES
dc.subjectalmidónes-ES
dc.subjectgelatinizaciónes-ES
dc.subjectgelificaciónes-ES
dc.titleOBTENCIÓN DE BIOPLÁSTICOS A PARTIR DE LA CÁSCARA DE PLATANO VARIEDAD CAVENDISH EN ESTADO VERDE-MADURO: Modalidad de graduacion: Investigacion Aplicadaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución