dc.creatorMojica, Marycruz
dc.creatorReynoso, María Noel
dc.creatorMengoni, Sofía
dc.creatorAlzogaray, Raúl Adolfo
dc.creatorPinto, Carlos Fernando
dc.date2022-11-25
dc.date.accessioned2023-08-07T21:42:33Z
dc.date.available2023-08-07T21:42:33Z
dc.identifierhttps://revistas.usfx.bo/index.php/rcti/article/view/708
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7943306
dc.descriptionTriatoma infestans, es el principal vector de la enfermedad de Chagas en Bolivia y países vecinos. Su control se basa principalmente en tratamientos con insecticidas sintéticos, pero existen pocos estudios sobre los efectos de los repelentes naturales en esta especie. El objetivo de este estudio fue evaluar la actividad repelente de los aceites esenciales (AEs) de especies nativas de Chile, Argentina y Bolivia: Amomyrtus meli (Phil.) D. Legrand & Kausel [Myrtaceae], Peumus boldus Molina [Monimiaceae] y Senecio nutans Sch. Bip. [Asteraceae] obtenidos por hidrodestilación. La arena experimental estuvo constituida por un papel filtro que tenía una mitad tratada con acetona y la otra mitad con una solución de AE en acetona. Como control positivo se utilizó N, N-dietil-3-metilbenzamida (DEET). Se colocó una ninfa de quinto estadío de T. Infestans sobre el papel y, durante 10 minutos se registró el tiempo que el insecto estuvo en la zona tratada con AE o en la zona alternativa. Se evaluaron cinco concentraciones de cada AE entre 4.12, 8.25, 16.5, 33.0 y 66.0 µg/cm2. Los tres AEs produjeron un efecto repelente sobre T. infestans, y su perfil de repelencia fue similar al de la DEET. Futuras investigaciones deberían centrarse en el estudio de la repelencia individualizada de compuestos específicos de los AE además de las interacciones toxicológicas entre ellos cuando se aplican como mezclas simples. En particular, las interacciones sinérgicas serían un fenómeno atractivo para el desarrollo de productos repelentes de triatominos.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisacaes-ES
dc.relationhttps://revistas.usfx.bo/index.php/rcti/article/view/708/510
dc.rightsDerechos de autor 2022 Revista de Ciencia, Tecnología e Innovaciónes-ES
dc.sourceRevista de Ciencia, Tecnología e Innovación; Vol. 20 Núm. 26 (2022): REVISTA CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACIÓN; 89-100es-ES
dc.source2708-0315
dc.source2225-8787
dc.subjectTriatoma infestans, aceites esenciales, actividad repelente, bioensayos.es-ES
dc.titleACTIVIDAD REPELENTE DE LOS ACEITES ESENCIALES AMOMYRTUS MELI, PEUMUS BOLDUS Y SENECIO NUTANS, EN TRIATOMA INFESTANS (HEMIPTERA REDUVIIDAE)es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución