dc.description | El desarrollo del software aun se realiza de manera artesanal, aun cuando se construye
software con tecnologías avanzadas, sin tomar en cuenta disciplinas de desarrollo,
afectando en la calidad del software, por este motivo las cosas malas suceden. Es en este
sentido que este proyecto de grado tuvo la necesidad de un enfoque más disciplinario en
su desarrollo del software. La disciplina seleccionado para el proyecto fue la metodología
orientado a objetos OMT (Técnica de Modelado de Objetos) propuesto por Rumbaught et
al. La selección se realiza por ser una metodología que produce sistemas más estables
con respecto a los cambios de requisitos que las aproximaciones tradicionales,
fomentando la reutilización.
El proyecto de grado se realizó para el centro especializado en medicina estética y
medicina ginecológica CM & EP (centro médico y estética profesional), siendo esta clínica
la que en su mayor parte proporcionó información para el desarrollo y la comprensión del
sistema, mediante entrevistas, revisión y recopilación de documentos.
El propósito del presente, fue la gestión de la informatización clínica, logrando la
transición de la Historia Clínica tradicional hacia la sustitución en sistemas informáticos
que permiten almacenar y procesar cantidades de datos.
El software es tomado en una arquitectura Cliente Servidor, por las necesidades del
centro. La seguridad de la información es mediante la autenticación de manera mixta de
usuarios.
En la implementación se utiliza como gestor de base de datos Sql Server 2000, además,
como lenguaje de programación se utilizó tecnologías Net el cual incluye herramientas de
desarrollo Cliente Servidor.
En el desarrollo y evaluación de la calidad del software se detalla cualitativamente la
calidad mediante la aplicación de paramétricas, tomando como factor de calidad el
estándar ISO 9126. | |