dc.creatorFigueroa Soliz, Alberto Leandro
dc.date2022-12-16T19:52:29Z
dc.date2022-12-16T19:52:29Z
dc.date2022
dc.date.accessioned2023-08-07T21:27:59Z
dc.date.available2023-08-07T21:27:59Z
dc.identifierPostdoctorado en Filosofía, Ciencia y Tecnología
dc.identifierhttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/30433
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7943211
dc.description"La presente investigación se realizó con el propósito de determinar el impacto de los simuladores La presente investigación se realizó con el propósito de determinar el impacto de los simuladores químicos como herramienta en la comprensión y predicción del Equilibrio Iónico. Ácido – Base, en los estudiantes que cursan la materia de Química General; para este efecto participaron estudiantes del Paralelo “C” del primer semestre de la Carrera de Ingeniería Agronómica de la Universidad Mayor de San Andrés en las gestiones II/2018 y I/2019. La percepción de los estudiantes se enmarca en una aceptación a la utilización de los simuladores en la enseñanza de la química por considerar una herramienta motivadora y útil para comprender analizar e interpretar los resultados del fenómeno químico con la profundidad que amerita el tema los cuales pueden aplicarse en teoría y laboratorio mediante una computadora, los celulares y Tablet. Posteriormente"
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.subjectSIMULADORES QUÍMICOS
dc.subjectESTUDIANTES
dc.subjectQUÍMICA GENERAL
dc.subjectSIMULADORES QUÍMICOS
dc.titleLos Simuladores químicos para la comprensión y predicción del equilibrio Iónico: Acido - Base, en los Estudiantes que cursan la Materia de Química General.
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución