dc.contributorBrieger Rocabado, Marlen Erika, tutora
dc.contributorApaza Coca, Karina Susana, relatora
dc.creatorMaida Tintilay, Carla Daniela
dc.date2023-01-17T19:49:38Z
dc.date2023-01-17T19:49:38Z
dc.date2022
dc.date.accessioned2023-08-07T21:27:50Z
dc.date.available2023-08-07T21:27:50Z
dc.identifierDesarrollo Productivo
dc.identifierhttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/30454
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7943201
dc.descriptionEl presente trabajo de tesis está orientado a analizar lo concerniente a la producción de camélidos (Llamas y Alpacas) y que fomentaría al desarrollo económico del departamento de La Paz, donde pudimos evidenciar que el departamento aprovecha deficientemente la producción y comercialización nacional e internacional de sus camélidos (Llamas y Alpacas), entre sus causas por el deficiente apoyo técnico por los organismos estatales, municipales, entre el ministerio de desarrollo productivo y económico y ministerio de relaciones exteriores, generando efectos negativos como baja calidad de vida de los pobladores dedicados a esta actividad económica. También se desarrolló un marco Teórico y conceptual, tomando como temas centrales a la economía, desarrollo social, economía campesina, producción y la importancia de la crianza de camélidos, con la finalidad de obtener todas las fuentes que sustentan el desarrollo de esta investigación, desde el enfoque socioeconómico de la producción de camélidos, en el mundo y nuestro, y su adecuado aprovechamiento. Al hacer correr nuestro modelo econométrico nuestra estimación nos arrojó valores positivos, esto quiere decir que el incremento de 1% en el número de cabezas de ganado camélido tiene un impacto positivo y superior al 1% en todas las variables. Entonces la producción de camélidos andinos y sus ecosistemas, suelos y recursos hídricos, son un potencial excepcional para constituirse en guardianes de los andes, más aún si existiesen programas de fortalecimiento al sector de camélidos (Llamas y Alpacas), priorizando tecnologías, ancestrales y científicas, además de conocimientos y sabidurías locales.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.subjectTESIS DE GRADO
dc.subjectANAPCA
dc.subjectMULTICOLINEALIDAD
dc.subjectHETEROCEDASTICIDAD
dc.subjectCAMELIDOS DOMESTICOS
dc.subjectECONOMIA CAMPESINA
dc.titleLa producción de camélidos y su incidencia en el crecimiento económico pecuario del departamento de La Paz (2006 – 2020)
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución