bachelorThesis
Estandarización de un método para la cuantificación de pesticidas organoclorados y organofosforados en suelos por cromatografía de gases con detectores FID y ECD
Autor
Mosquera Ayala, Diego Alejandro
Institución
Resumen
Debido al uso que tienen a nivel nacional y mundial los pesticidas, se eligen cada vez más por características típicas como, la toxicidad en personas y su persistencia en diversas matrices en las cuales puede durar muchos años[35]. En Colombia, con el aumento en la producción de insumos agrícolas, los agricultores se ven en la obligación de utilizar con mayor frecuencia los pesticidas para combatir plagas que afectan los cultivos. Un ejemplo de ello, se ve con la utilización de pesticidas para combatir la broca, como el Endosulfán entre otros; que afectan el sistema nervioso central, debido al uso para erradicar las plagas, se va creando una bioacumulación tanto en plantas como en suelos, por esta razón entidades de control como la food and drugadministration (FDA) o el instituto nacional de vigilancia de medicamentos y alimentos (INVIMA) son las encargadas de verificar según sus estándares cuales son los requerimientos mínimos para su comercialización y el impacto en la salud que pueden tener productos que contengan pesticidas, cabe aclara que en Colombia no existe una normatividad que regule estrictamente el uso indiscriminado de estos.