dc.contributorSalazar Alarcón, Hugo, tutor
dc.creatorVillarroel Rodriguez, Mariana Daniela
dc.date2022-10-26T22:37:31Z
dc.date2022-10-26T22:37:31Z
dc.date2022
dc.date.accessioned2023-08-07T21:27:16Z
dc.date.available2023-08-07T21:27:16Z
dc.identifierLicenciatura en Artes Plásticas
dc.identifierhttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/30137
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7943173
dc.descriptionEl presente proyecto de grado realiza un estudio de los fundamentos artísticos del tatuaje, propiamente de la teoría del color, para proporcionar el primer material teórico desarrollado en la ciudad de La Paz, que sirva de herramienta para los actuales y nuevos tatuadores. La propuesta teórica consiste en la formulación de una teoría del color aplicada a la piel como soporte pictórico de la práctica artística del tatuaje. Y la propuesta plástica es la realización de 12 obras pictóricas que ejemplifiquen los fundamentos de esta teoría. Los criterios estéticos para elaborar estas obras responden a las características de los tatuajes, tales como la simplicidad, el uso de esquemas armónicos, la importancia de la línea y la aplicación de negro.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.subjectTATUAJE
dc.subjectTEORÍA DEL COLOR APLICADA A LA PIEL
dc.subjectTATUAJE EN LA CLASE MEDIA
dc.subjectPRÁCTICA ARTÍSTICA
dc.titleTeoría del color aplicada a la piel como soporte pictórico de la práctica artística del tatuaje, centrada en la clase media de la ciudad de La Paz
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución