dc.contributorPastrana Albis, Ángel, asesor
dc.creatorBeccar Bohórquez, Alejandra Natalia
dc.date2015-09-23T06:25:09Z
dc.date2015-09-23T06:25:09Z
dc.date2015-09-23T06:25:09Z
dc.date.accessioned2023-08-07T21:27:01Z
dc.date.available2023-08-07T21:27:01Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/6008
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7943164
dc.descriptionEl presente estudio se realizó en la comunidad Santa Catalina del Municipio de Apolo, provincia Franz Tamayo, departamento de La Paz, Bolivia. Los resultados de la investigación indican que los productores utilizan criterios tradicionales y ecológicos para el manejo de sus sistemas de producción, la zona por sus características fisiográficas, climáticas y por su aptitud para la agricultura, puede ser considerada apta para el manejo de sistemas agroforestales. Se determinó que las familias en promedio tienen 5 hectáreas y manejan entre tres y ocho sistemas agroforestales, el 40 por ciento de las familias en la comunidad maneja 6 sistemas, el 25 % maneja 7 sistemas, el 21,5 % maneja 5 sistemas, el 10 % maneja 4 sistemas, el 7.5 % maneja 8 diferentes sistemas y el 2,5 % maneja 3 sistemas agroforestales. El aspecto ecológico del manejo de los sistemas se encuentra muy ligado a lo tradicional, no llegando a utilizar casi ningún producto químico en todo el proceso de producción. Las densidades de siembra empleadas en los cultivos se encuentran dentro los parámetros recomendados, denotando en este aspecto una adecuada práctica.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.subjectSISTEMAS AGROFORESTALES
dc.subjectSISTEMA SILVOAGRÍCOLAS
dc.subjectSILVOCULTURA
dc.subjectPRODUCCIÓN AGRICOLA
dc.subjectSISTEMAS SILVOPASTORILES
dc.subjectAGROSILVOPASTORILES
dc.subjectAGROFORESTERIA
dc.subjectLA PAZ (BOLIVIA)
dc.subjectFRANZ TAMAYO (LA PAZ, BOLIVIA: PROVINCIA)
dc.subjectAPOLO (LA PAZ, BOLIVIA: MUNICIPIO)
dc.titleAnálisis de sistemas agroforestales en la comunidad Santa Catalina del municipio de Apolo
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución