dc.contributorMoney, Mary, Tutora
dc.creatorQuispe Huanca, Felipe
dc.date2022-10-18T16:02:30Z
dc.date2022-10-18T16:02:30Z
dc.date2012
dc.date.accessioned2023-08-07T21:26:48Z
dc.date.available2023-08-07T21:26:48Z
dc.identifierLicenciatura en Historia
dc.identifierhttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/30019
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7943153
dc.descriptionEl motivo que me ha inducido a escribir el presente trabajo, es poner en escena al indio esclavizado del ayer, mediante su trascendental ingreso histórico a la vida política e ideológica; aunque éste lo realizó agarrándose de la charretera del Tcnl. Gualberto Villarroel, quién con si postura reformista, preparó y organiz el Congreso Indigenal desde el bastín estatal, para evitar la guerra de Ayllus contra el gamonalismo q'ara-criollo...
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.subjectINDÍGENAS DE BOLIVIA
dc.subjectINDÍGENAS DE BOLIVIA - CONGRESOS, CONFERENCIAS, ETC
dc.subjectINDÍGENAS DE BOLIVIA - HISTORIAS
dc.titleEl primer Congreso indigenal de 1945
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución