dc.contributorPinto Tapia, Bismarck, Tutor
dc.creatorCelis Pomarino, Graciela Laura Rubin de
dc.date2022-12-16T15:11:21Z
dc.date2022-12-16T15:11:21Z
dc.date2000
dc.date.accessioned2023-08-07T21:26:33Z
dc.date.available2023-08-07T21:26:33Z
dc.identifierLicenciatura en Psicología
dc.identifierhttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/30413
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7943141
dc.descriptionLa presente investigación ha sido realizada en la guardería del Hospital de Clínicas, donde se identifico que la violencia de los padres (variable independiente) influye en el comportamiento violento de los niños (variable dependiente), según el coeficiente estadístico "Q de Yule" existe una correlación muy fuerte. La teoría del aprendizaje de Bandura, mediante la imitación (fenómeno comportamental), nos permite que la persona pueda reproducir las acciones, actitudes y conductas emocionales, donde se han identificado que los niños imitaban la conducta de los padres, llegando adquirir este tipo de aprendizaje. Por otro lado, es recomendable para la guardería implementar un equipo multidisciplinario compuesto por un psicólogo familiar, un psicólogo clínico o infantil, un medico especialista, una visitadora social, evaluando al niño mediante el sistema de observación de conductas agresivas la violencia verbal y las conductas violentas físicas, luego intervenir con los padres identificando las relaciones familiares y la violencia intrafamiliar, para poder disminuir los indicadores de violencia en los niños.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.subjectPSICOLOGÍA
dc.subjectPSICOLOGÍA INFANTIL
dc.subjectNIÑOS - VIOLENCIA
dc.subjectPSICOLOGÍA CLÍNICA
dc.titleLa influencia de la violencia de los padres en el comportamiento violento de niños de cuatro a seis años de la guardería Virgen de Fatima
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución