dc.contributorCalderón Jemio, Raúl, tutor
dc.creatorArroyo Dávila, Juan Miguel
dc.date2022-10-19T19:24:41Z
dc.date2022-10-19T19:24:41Z
dc.date2011
dc.date.accessioned2023-08-07T21:25:21Z
dc.date.available2023-08-07T21:25:21Z
dc.identifierLicenciatura en Historia
dc.identifierhttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/30040
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7943078
dc.descriptionLa prensa escrita como fuente histórica primaria y secundaria es fundamental para erl estudio de la historia del periodismo paceño. El principal periódico El Iris de La Paz permitió reconstruir la dinámica comunicativa durante los años (1829-1839). A partir de mismo , Andrés de Santa Cruz y el equipo de (asesores, editores, columnistas, redactores) de El Iris de La Paz, contribuyeron con su actividad periodística a consolidar su gobierno, convirtiendo a este periódico en una verdadera época de la comuninación impresa de la prensa paceña... Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.subjectPERIODISMO - BOLIVIA - LA PAZ
dc.subjectPERIODISMO - HISTORIA
dc.subjectMEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
dc.subjectPERIODISMO Y EDUCACIÓN
dc.titleHistoria de la prensa paceña de 1829-1839 : a partir del periódico El Iris de La Paz, en la ciudad de La Paz
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución