dc.contributorTancara Cuentas, Wilfredo Dacio, tutor
dc.creatorCondori Acapa, Roxana
dc.date2022-10-25T14:42:52Z
dc.date2022-10-25T14:42:52Z
dc.date2022
dc.date.accessioned2023-08-07T21:25:17Z
dc.date.available2023-08-07T21:25:17Z
dc.identifierhttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/30099
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7943075
dc.descriptionAntecedentes: América Latina es la segunda región del subcontinente con la tasa más alta de embarazos en adolescentes (66,5 por cada 1.000), sólo por detrás del África sub-Sahariana (299 por cada 1.000). En Bolivia, entre 2010 y 2011 el embarazo aumentó hasta alcanzar el 25% en edades comprendidas entre los 12 y 18 años, según datos del Plan Plurinacional de Prevención del Embarazo en Adolescentes y Jóvenes 2015-2020. En Bolivia, la contribución de la fecundidad del grupo 15-19 a la fecundidad total aumentó de 7.3 % a 11.2 % entre los periodos 1970-1975 y 2005-2010, respectivamente Justificación: Los costos sociales que significa un embarazo en adolescentes son muy altos, tanto en su salud y la parte económica. Se ve afectada su salud, ya que son embarazos y nacimientos de mayor riesgo. En la parte económica, afecta su futuro y presente, pues se ve limitado la posibilidad de concluir el colegio e insertarse en el ámbito laboral con mayor preparación. Ofertar un servicio integral para adolescentes y jóvenes en el 1er nivel de atención, enfocados en promoción, prevención, comunicación y movilización social, contribuirá en la disminución de un 50% de embarazos en adolescentes de los distritos Municipales 2, 3 y 12 que corresponde a la Red de Salud Corea, del Municipio de El Alto. Palabras clave: Embarazo en adolescentes, servicio integral, comunicación y movilización social.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.subjectSALUD PUBLICA
dc.subjectEMBARAZO ADOLESCENTES
dc.subjectSERVICIO INTEGRAL ADOLESCENTES
dc.subjectCOMUNICACION SOCIAL
dc.titleDisminución de número de embarazos en adolescentes en la Red de Salud Corea del Municipio de el Alto en la gestión 2021
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución