dc.contributorSalazar Antequera, Ramiro Ronald
dc.creatorAruquipa Chura, Rossemary
dc.date2022-12-14T16:24:13Z
dc.date2022-12-14T16:24:13Z
dc.date2022
dc.date.accessioned2023-08-07T21:25:15Z
dc.date.available2023-08-07T21:25:15Z
dc.identifierMaestría en Educación Superior
dc.identifierhttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/30381
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7943074
dc.descriptionLa presente investigación, tiene como objetivo general: Determinar la incidencia de la Resiliencia como estrategia didáctica en el Rendimiento Académico de los estudiantes de cuarto de secundaria del Centro Educativo Cristiano "BETHEL", gestión 2019-2020. La investigación se sustenta en los fundamentos de Modelo de los rasgos de Personalidad de Wagnild y Young, modelo del Desafio de Wolin y Wolin (1993), teoria del Desarrollo Psicosocial de Grotberg y la teoria Psicoanalitica de la Resiliencia. El marco metodológico empleado corresponde al Paradigma Positivista, Enfoque de investigación cuantitativo, Tipo de investigación explicativo, Método de investigación hipotético - Deductivo, Diseño de la investigación cuasi-experimental, con pre-test y pos- test, donde se trabajó con un grupo control y otro experimental. Como técnica se empleó el análisis documental en el cual se utilizó fichas y cuadros de registro para analizar los resultados del Rendimiento Académico (Calificaciones), otra técnica empleada fue la encuesta, titulado escala de resiliencia de WAGNILD Y YOUNG.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.subjectRESILIENCIA
dc.subjectOPORTUNIDAD
dc.subjectRENDIMIENTO ACADÉMICO
dc.subjectLA ADVERSIDAD COMO OPORTUNIDAD
dc.titleLa Resiliencia como Estrategia Didactica y Rendimiento Academico en los Estudiantes de Cuarto de Secundaria del Centro Educativo Cristiano "BETHEL", Gestión 2019-2020
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución