dc.contributorCamacho Prado, Silvia, tutora
dc.creatorPerez Usnayo, Willmer Alan
dc.date2022-12-08T13:44:52Z
dc.date2022-12-08T13:44:52Z
dc.date2022
dc.date.accessioned2023-08-07T21:25:00Z
dc.date.available2023-08-07T21:25:00Z
dc.identifierhttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/30344
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7943065
dc.descriptionEl estudio tuvo como objetivo el Programa de Educación Sanitaria respecto a la disminución de enfermedades de origen hídrico para la comunidad Pallina Chico, que se encuentra en la ciudad de Viacha, provincia Ingavi del Departamento de La Paz, gestión 2021. La investigación es de tipo descriptiva; la población estuvo constituida por todas las familias de la comunidad Pallina Chico, la escuela multigrado y las autoridades de la comunidad, la formulación de la hipótesis que se planteo es: el Programa de Educación Sanitaria le permite a la comunidad Pallina Chico del Municipio de Viacha contribuir en la disminución de las enfermedades de origen hídrico que afectan a su población. La muestra estuvo constituida por: 2 autoridades de la comunidad Pallina Chico, 10 comunarios, 2 componentes del directorio de la E.P.S.A. de la comunidad, 1 profesora multigrado de la Escuela y 8 estudiantes de la escuela de la comunidad, a estos dos últimos se implementó la encuesta aplicada, los instrumentos utilizados para la recolección de datos fueron: cuestionario, entrevista, protocolo de inspección sanitaria y datos estadísticos del sistema de Salud Municipal de Viacha, de los cuales se realizó la implementación, sistematización y análisis de datos. Con la información obtenida se realizó un control de calidad, que luego se ingresó a una base de datos en Microsoft office Excel, los resultados fueron procesados con el programa SPSS VERSIÓN 21.0. De acuerdo a los resultados específicos y particulares obtenidos se pudo inferir que el Programa de Educación Sanitaria contribuye a la disminución de las enfermedades de origen hídrico que afectan a la Comunidad Pallina Chico del Municipio de Viacha. Conclusiones, el Programa de Educación Sanitaria (P.E.S.) aplicada en la comunidad tiene distintos elementos que pueden ser aprovechados por la comunidad, pero específicamente aporta a mejorar calidad de vida de la familia y la comunidad y cuidar la salud personal y publica, tomando en cuenta distintos factores de su entorno.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.subjectEDUCACIÓN SANITARIA
dc.subjectENFERMEDADES HIDRICAS
dc.titlePrograma de educación sanitaria en las disminución de las enfermedades de origen hidrico: estudio en la comunidad Pallina Chico del municipio de Vacha (2021)
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución