dc.contributor | Cajias de la Vega, Magdalena, tutora | |
dc.creator | Zambrana Lara, Carlos | |
dc.date | 2022-10-20T15:05:23Z | |
dc.date | 2022-10-20T15:05:23Z | |
dc.date | 2014 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-07T21:24:25Z | |
dc.date.available | 2023-08-07T21:24:25Z | |
dc.identifier | Licenciatura en Historia | |
dc.identifier | http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/30056 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7943038 | |
dc.description | ¿Cuál es la particularidad del momento histórico en que actuó "Aquí"? El alto grado de conflictividad.Entre 1978 y 1982, fue un periodo bisagra de la historia boliviana de los últimos treinta años, se cerraba la época de dictaduras militares para dar paso a gobiernos democráticos, pero la transición fue larga y difícil. Después de 14 años de gobiernos militares -iniciados con el golpe del general René Barrientos, en noviembre de 1964- algunos sectores castrenses se "acostumbraron" a ejercer las funciones de gobierno, cuando se intentó restablecer la democracia se negaron a desprenderse del poder y entorpecieron la consolidación de un régimen constitucional. El antagonismo entre proyectos civiles y militares, dio lugar a una interminable sucesión de elecciones y golpes de estado. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | es | |
dc.subject | BOLIVIA-HISTORIA | |
dc.subject | HISTORIA SOCIAL | |
dc.subject | POLÍTICA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS | |
dc.subject | SEMANARIO POPULAR AQUI | |
dc.title | Empuñar la palabra como fusil : discurso político del Semanario Popular Aqui, a favor de la apertura democrática en Bolivia, 1979-1980 | |
dc.type | Thesis | |