dc.creatorGonzález Velasco, Juan Miguel
dc.date2022-12-16T18:46:01Z
dc.date2022-12-16T18:46:01Z
dc.date2022
dc.date.accessioned2023-08-07T21:23:55Z
dc.date.available2023-08-07T21:23:55Z
dc.identifierPostdoctorado en Filosofía, Ciencia y Tecnología
dc.identifierhttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/30419
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7943014
dc.descriptionDurante muchos años, el concepto de complejidad y transdisciplinariedad ha convivido con los seres humanos, muchas veces ha pasado como parte de la experiencia, pero poco se ha teorizado sobre su fundamento epistemológico, histórico y más aún práctico. Grandes pensadores han hecho que estos dos conceptos se estudien de una manera amplia, entre ellos por un lado la corriente de la complejidad y sus 4 escuelas dos francesas, la norteamericana y la latinoamericana. Y el concepto de transdisciplinariedad ampliamente estudiado por Basarab Nicolescu y en Latinoamérica al brasilero Ubiratan de Ambrosio. Pero que ha dejado en las últimas dos décadas el estudio de estas dos visiones paradigmáticas a la Educación entre ellos destaca la Ecología de saberes, los 7 saberes de la educación, el concepto de religaje, la visión de pensamiento del sur, ciudadanía planetaria entre otras, muy estudiadas en Latinoamérica. Es por ello que la presente tesis tiene como objetivo principal hacer un análisis de contenido utilizando a la teoría fundamentada para categorizar y subcategorizar dos textos fundamentales en las lecturas académicas en Latinoamérica, los siete saberes de la educación de Edgar Morín y el Manifiesto a la transdisciplinariedad de Basarab Nicolescu, de tal manera que podamos analizar elementos de convergencia.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.subjectPENSAMIENTO COMPLEJO
dc.subjectTRANSDISCIPLINARIEDAD
dc.subjectPENSADORES
dc.subjectSABERES
dc.subjectRELIGAJE
dc.titleImplicaciones Teórico/Prácticas del Pensamiento Complejo Moriniano y la Transdisciplinariedad en la Educación Latinoamericana
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución