dc.contributorChamán Portugal, Alex Alberto
dc.creatorTicona Hilari, Juan Carlos
dc.date2022-12-14T16:04:19Z
dc.date2022-12-14T16:04:19Z
dc.date2021
dc.date.accessioned2023-08-07T21:23:55Z
dc.date.available2023-08-07T21:23:55Z
dc.identifierMaestría en Educación Superior
dc.identifierhttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/30379
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7943013
dc.descriptionMediante la presente investigación, se pretende reflejar la realidad actual que atraviesa la educación en el país. Porque la pandemia de la COVID-19 ha provocado una crisis sin precedentes en los ámbitos: económico, social, político y educativo en todo el mundo. Por tanto. es importante destacar que esta situación trajo consigo varios desafios para afrontar como país en diversas ramas. Una de ellas: la educación, y es ahí donde nos preguntamos ¿La educación virtual funcionará en Bolivia? ¿Qué retos supone? ¿Qué plataformas nos podrán ayudar en este proceso? ¿Cuáles son los nuevos hábitos que debemos adoptar? La pandemia del COVID-19, ha hecho más evidente la necesidad de aprender los TIC's, pues nos ha obligado a la sociedad boliviana incursionar a una nueva modalidad de educación a distancia (Educación virtual). Los estudiantes de sexto de secundaria de la Unidad Educativa "Amerinst", ciudad de La Paz, gestión 2021. ante las forzadas condiciones académicas y/o educativas actuales, no tienen otra opción de aprovechar lo que se tiene, es decir aprovechar al máximo la educación a distancia (modalidad virtual). De igual manera los docentes señalan que al ser la única alternativa, y con la ayuda de estrategias de aprendizaje colaborativo y el sacrificio de todos los miembros de la comunidad educativa, y a pesar de todas las dificultades ya conocidas lo que implica la virtualidad, se tiene aprendizaje significativo constatado en los estudiantes en cuestión.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Mayor de San Andrés – CEPIES Centro de Psicopedagogía y de Investigación en educación Superior
dc.subjectINCIDENCIA
dc.subjectEDUCACIÓN VIRTUAL
dc.subjectAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
dc.subjectCONDICIÓN ACADÉMICA
dc.subjectRENDIMIENTO ACADÉMICO
dc.subjectEVALUACIÓN ACADÉMICA
dc.subjectGESTIÓN ACADÉMICA
dc.subjectTECNOLOGIAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN.
dc.titleIncidencia de la Educacion Virtual en el Aprendizaje significativo de los Estudiantes de Sexto de Secundario de la Unidad Educativa Instituto Americano "Amerinst", Ciudad de La Paz, Gestión 2021
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución