dc.contributorJaimes Betancourt, Carla, tutora
dc.creatorFernández Selaez, Geraldine Paloma
dc.date2022-10-14T13:57:39Z
dc.date2022-10-14T13:57:39Z
dc.date2022
dc.date.accessioned2023-08-07T21:23:11Z
dc.date.available2023-08-07T21:23:11Z
dc.identifierhttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/30007
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7942976
dc.descriptionAl sureste de los llanos de Mojos se ubica la comunidad de Poza Honda a 30 Km de la población de Casarabe, donde se extiende la cultura de Montículos monumentales que lleva el mismo nombre, datada entre 400 y 1400 d.C., dividida en 5 fases culturales. En el área de estudio, se realizó el mapeo de ocho montículos con característcas diferentes variando su altura entre 3 y 11 m., la porción visible de elevación ocupa un área entre 2 y 6 ha. A traés de pozos de sondeo emplazados en cuatro de los cho montículos se determinó que las Lomas Ave María, Guajojó, La Torre y Poza Honda tienen presencia de materialcerámico correspondiente a la Fase 3 (800 al 1000 d. C.) y de la Fase 4 (1000 al 1200 d.C.) excepto en la Loma La Torre, siendo este último el más pequeño de todo el conjunto con 3 m. de altura. Los montículos de Poza Honda tuvieron una ocupación coetánea durante estos periodos de tiempo, además de tener una planificación en la construcción de los mismos modificando su espacio natural. Siete de los 8 montículos registrados se encuetran dispuestos alrededor de la Laguna Francia, Evidenciando el manejo del espacio y de los reucrsos naturales.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.subjectARQUEOLOGIA
dc.subjectMONTICULOS MONUMENTALES
dc.subjectLOMA DE POZA HONDA
dc.subjectCERAMICA
dc.subjectMARBAN (BENI, BOLIVIA: PROVINCIA)
dc.titleImprontas antropogénicas: espacialidades en las Lomas de Poza Honda de la provincia Marbán, Beni
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución