dc.contributor | Ayllón Soria, Esther, Tutora | |
dc.creator | Rodriguez Leytón, Juan Nivardo | |
dc.date | 2022-10-19T15:20:12Z | |
dc.date | 2022-10-19T15:20:12Z | |
dc.date | 2012-08 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-07T21:23:06Z | |
dc.date.available | 2023-08-07T21:23:06Z | |
dc.identifier | Licenciatura en Historia | |
dc.identifier | http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/30028 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7942970 | |
dc.description | En la estructura formal de este trabajo de investigación, el lector encontrará, un capítulo dedicado a los basamentos teóricos y el contexto histórico del anarquismo individualista, necesario para comprender a este como una corriente propia de pensamiento, diferente al anarquismo clásico. Le sigue un capítulo dedicado a los elementos de análisis comunes entre el anarquismo y el anarquismo individualista que expone las ideas centrales que comparten ambas lineas ideológicas contra el principio de autoridad, antipoliticismo, anticlericalismo, la educación libertaria y la ética anarquista. El tercer capítulo ingresa al análisis de la revista Renacimiento Altoperuano incidiendo en su aspecto ideológico. El cuarto capítulo aborda el análisis de la publicación Arte y Trabajo, para terminar con las conclusiones... | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | es | |
dc.subject | BOLIVIA - HISTORIA | |
dc.subject | BOLIVIA - POLÍTICA | |
dc.title | El anarquismo individualista en Bolivia 1918 - 1924 : en las publicaciones renacimiento Alto Peruano (Sucre 1918), arte y trabajo (Cochabamba 1921-1924) | |
dc.type | Thesis | |