dc.contributorTicona García, Roberto, tutor
dc.contributorBurgoa Cortez, Ariel, relator
dc.creatorSepulveda Espada, Gustavo Boris
dc.date2016-10-24T18:34:20Z
dc.date2016-10-24T18:34:20Z
dc.date2016
dc.date.accessioned2023-08-07T21:22:57Z
dc.date.available2023-08-07T21:22:57Z
dc.identifierGestión de Proyectos y Presupuestos
dc.identifierhttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/8617
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7942959
dc.descriptionEl Presupuesto de Inversión Pública en la actualidad es de importancia por su contribución en la economía; el tema de investigación denominado ”Los Proyectos del Presupuesto de Inversión Pública en fase de Ejecución del Sector Salud en Bolivia; 1998-2014” enfocado en la Mención de Gestión de Proyectos y Presupuestos, propone el siguiente planteamiento de problema; La reducida contribución de la fase de Ejecución de los Proyectos del Presupuesto de Inversión Pública del Sector Salud en Bolivia, el tema de investigación tiene como objetivo general Determinar la importancia de la fase Ejecución de los Proyectos del Presupuesto de Inversión Pública del Sector Salud en Bolivia y la hipótesis de trabajo se centra en La fase de Ejecución de los Proyectos del Presupuesto de Inversión Pública no contribuye significativamente en la mejora del Sector Salud en Bolivia. Con la existencia de dos perspectivas opuestas en la Economía Nacional y el rol que tiene el Estado en el Sector Público se especifica las categorías y variables económicas, respecto al desarrollo del tema e interpretación de aspectos teóricos relacionados al tema de investigación tales como teoría del Sector Público dirigida al Presupuesto de Inversión Pública, teoría relacionada a proyectos contrastando la relación de la Inversión Pública con la evidencia empírica del Sector salud. El incremento de la Ejecución de Proyectos del Presupuesto de Inversión Pública en el sector salud permiten el incremento de la red de establecimientos de Salud y la disminución de las tasas de mortalidad materno - infantil presentando una reducida mejora debido al incumplimiento del ciclo de vida de los proyectos; con las políticas y la normativa vigente enfocada al Sector Salud orientados a una ampliación de la cobertura en servicios de salud; respecto a las tasas de mortalidad materno-infantil con la implementación del seguro universal materno infantil y el programa bono Juana Azurduy se presenta una disminución no significativa con una leve influencia de la red de establecimientos de Salud
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.subjectTESIS DE GRADO
dc.subjectPRESUPUESTO DE INVERSION
dc.subjectINVERSION PUBLICA
dc.subjectSECTOR SALUD
dc.subjectEJECUCION DE PRESUPUESTO
dc.titleLos proyectos del presupuesto de inversión pública en fase de ejecución del sector salud en Bolivia; 1998-2014
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución