dc.contributorHurtado Lopez, Margaret Teresa, Tutora
dc.creatorPaucara Manzaneda, Julia
dc.date2022-11-23T18:45:48Z
dc.date2022-11-23T18:45:48Z
dc.date1998
dc.date.accessioned2023-08-07T21:22:31Z
dc.date.available2023-08-07T21:22:31Z
dc.identifierLicenciatura en Psicología
dc.identifierhttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/30277
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7942941
dc.descriptionEl presente estudio parte de la constatacion del riesgo en los que viven muchos niños no solo de parte del estado, la sociedad sino de sus propias familias quienes se constituyen a veces en centros de violencia y agresión. La sexualidad humana es uno de los motores vitales por circunstancias sociales, culturales, psicológicas y biológicas. Pero en los últimos tiempo, los delitos sexuales van en aumento y no solamente en nuestro país sino en el mundo entero. Las investigaciones sobre la victimizacion sexual de niños es un tema reciente, fue recién 90 años después de las denuncias de Henry Kempe (1871) de miles de casos de niños torturados física y psicologicamente. Si bien la violencia sexual en todas sus manifestaciones y variantes, es un problema universa, cobra características particulares en nuestro país. El abuso sexual o violación presenta porcentajes mas elevados de entre toda la problemática del maltrato infantil.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.subjectPSICOLOGÍA INFANTIL
dc.subjectVIOLENCIA INFANTIL
dc.subjectPSICOLOGÍA SEXUAL - INFANTIL
dc.titleNiveles de autoestima, relaciones familiares y sociales en niñas victimas de abuso sexual /
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución