dc.description | La investigación pretende demostrar el grado de poder local existente en la ciudad de la Paz entre los años 1780 a 1784. En 1781, en La Paz se da una gran sub levación indígena, la cual deriva en dos cercos a la ciudad. Los problemas se habían iniciado debido al aumento de la alcabala, del 4 al 6 y al incremento de un real por cesto de coca. Estas medidas, que formaban parte de las Reformas Borbónicas, dictadas en España, fueron rechazadas por la población indígena, organizándose para presionar, y evitar dicha alza.El cabildo de La Paz, con el Corregidor a la cabeza, decidió convocar a un "Cabildo abierto" para evaluar el problema y encontrar soluciones. En dicha reunión, por concenso, se decidió rebajar la alcabala y quitar el impuesto a la coca, por encontrar que dañaba la economía de los comerciantes. | |