dc.contributorRivas Marañon, Sara, asesora
dc.creatorLobatón Fernández, Andro Yanika
dc.date2022-12-06T15:51:32Z
dc.date2022-12-06T15:51:32Z
dc.date2003
dc.date.accessioned2023-08-07T21:22:00Z
dc.date.available2023-08-07T21:22:00Z
dc.identifierhttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/30336
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7942911
dc.descriptionEl objetivo principal del proyecto es lograr organizar el Sindicato AMABA (Asociación Mixta de Artistas Bordadores Autodidactas) para que estas persona puedan exponer la calidad artesanal de sus trajes folclóricos, como también venderlos y sobre todo mostrar a Bolivia y al mundo la riqueza de las costumbres tradicionales y artesanales. Asimismo se quiere hacer del museo un elemento integrador socio-cultural a nivel local, nacional e internacional y apoyar la difusión folclórica-cultural de la ciudad de La Paz. En cuanto a lo físico-espacial se busca un edificio de mayor proyección vertical que horizontal, creando un hecho arquitectónico que no se mimetice con el contexto de tal manera que se utilizará materiales que realcen el equipamiento convirtiéndolo en un hito dentro del contexto urbano. En lo funcional-tecnológico las fachadas principales serán de vidrio de seguridad transparentes y translúcidos, estos mostraran el movimiento dinámico de la función interna; se puntualizará la solución estructural, la tecnología propuesta además de su función obvia, deberá un apoyo para realzar la composición del conjunto arquitectónico.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.subjectEQUIPAMIENTO SOCIOCULTURAL
dc.subjectMUSEOS
dc.subjectCASCO URBANO CENTRAL (LA PAZ, BOLIVIA: ZONA)
dc.titleMuseo folklorico Gran Poder
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución