dc.contributorAillón Soria, Esther
dc.creatorTicona Ramos, Elisa
dc.date2022-10-20T15:29:33Z
dc.date2022-10-20T15:29:33Z
dc.date2014
dc.date.accessioned2023-08-07T21:21:56Z
dc.date.available2023-08-07T21:21:56Z
dc.identifierLicenciatura en Historia
dc.identifierhttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/30057
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7942905
dc.descriptionLa labor desempeñada por los Directores Visitadores de las escuelas primarias rurales de las provincias de Bolivia como ser: Chayanta, Cornelio Saavedra (Potosí); Abaroa, Cercado, Carangas y Poopó (Oruro); Azero, Tomina, Zudáñez y Yamparèz (Chuquisaca) en 1940, fue múltiple y minuciosa. Debían fiscalizar las escuelas y dar orientaciones a los profesores enseñándoles métodos modernos, brindándoles cursos de capacitación para que mejorasen las falencias encontradas en el desarrollo de sus clases. Con la visita de los Directores Visitadores el Estado pudo tener conocimiento de la población escolar es decir la cantidad de inscritos, asistentes y ausentes. El ausentismo era a consecuencia de la mala ubicación de las escuelas, material escolar escaso, el poco interés de los maestros en hacer atractiva las clases, la mala situación de los caminos. Un factor transversal fue la economía pobre de los pobladores de áreas rurales. También pudieron evidenciar los Visitadores que los locales de las escuelas primarias existentes en las diez provincias estudiadas fueron propios, alquilados y prestados con una serie de desperfectos. Ante esta necesidad, los padres de familia jugaron un rol importante a la hora de remediar las necesidades que aquejaban a las escuelas. A esto se agregaba la falta de mobiliario y material escolar en cada escuela, motivo por el cual los niños pasaban clases en condiciones lamentables, sentadas en asientos de adobe, cajas, piedras, y en el piso. Siendo el trabajo de los Directores Visitadores efectiva brindando atención a cada una de las escuelas de su jurisdicción, demostrando autoridad y compromiso adquirido en el momento de su posesión como Visitadores. .
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.subjectEDUCACIÓN
dc.subjectEDUCACIÓN RURAL-HISTORIA
dc.subjectEDUCACIÓN PRIMARIA-HISTORIA
dc.subjectBOLIVIA-HISTORIA
dc.subjectADMINISTRACIÓN ESCOLAR
dc.subjectDIRECTORES VISITADORES
dc.titleLos directores visitadores : orientadores y fiscalizadores de la educación primaria rurqal en provincias de los departamentos de Chuquisaca, Oruro y potosí (1940)
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución