El ayuntamiento colonial de Ciudad Real de Chiapa. El control de unas pocas familias. Siglos XVI-XVIII

dc.creatorMartos-Crespo, Joaquín
dc.date2019-09-12
dc.date.accessioned2023-08-07T20:50:19Z
dc.date.available2023-08-07T20:50:19Z
dc.identifierhttps://revistas.usac.edu.gt/index.php/csh/article/view/825
dc.identifier10.36829/63CHS.v6i2.825
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7942686
dc.descriptionEl presente trabajo tiene como objetivo analizar la configuración del ayuntamiento colonial de Ciudad Real de Chiapa, el cual estuvo controlado por unas pocas familias, entre las que destacan los Velasco y Tovilla, a través de una metodología prosopográfica y de redes sociales familiares. Estos dos linajes monopolizaron el sistema administrativo local, heredándose o transmitiendo los cargos como si de un bien familiar se tratase, como parte de su patrimonio, de tal modo que hicieron todo lo posible por mantenerlo, o recuperarlo en los momentos en los que lo perdieron. Por ello, la importancia de establecer diferentes redes sociales entre éstos.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de San Carlos de Guatemalaes-ES
dc.relationhttps://revistas.usac.edu.gt/index.php/csh/article/view/825/576
dc.rightsDerechos de autor 2019 Joaquín Martos-Crespoes-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es-ES
dc.sourceCiencias Sociales y Humanidades; Vol. 6 No. 2 (2019); 67-84en-US
dc.sourceCiencias Sociales y Humanidades; Vol. 6 Núm. 2 (2019); 67-84es-ES
dc.source2409-3475
dc.source2410-6291
dc.titleThe colonial city hall of Ciudad Real de Chiapa. The control of a few families. XVI-XVIII centurieen-US
dc.titleEl ayuntamiento colonial de Ciudad Real de Chiapa. El control de unas pocas familias. Siglos XVI-XVIIIes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtí­culos/Articleses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución