Guatemala | info:eu-repo/semantics/article

La Danza del Venado pokomchí y las alternativas de apoyo gubernamental para la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial

dc.creatorClark, Logan E.
dc.date2019-06-26
dc.date.accessioned2023-08-07T20:50:17Z
dc.date.available2023-08-07T20:50:17Z
dc.identifierhttps://revistas.usac.edu.gt/index.php/csh/article/view/791
dc.identifier10.36829/63CHS.v6i1.791
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7942678
dc.descriptionDesde finales de la guerra civil guatemalteca y debido a los esfuerzos del movimiento cultural maya, durante las diferentes administraciones del gobierno central se han mostrado avances para reconocer y salvaguardar el patrimonio cultural inmaterial maya. Es así como diversos grupos culturales mayas han aprovechado la financiación gubernamental a nivel nacional, así como la de otras organizaciones internacionales, como la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, siglas en inglés). Sin embargo, los organizadores de la Danza del Venado pokomchí no han solicitado financiamiento de fuentes externas, a pesar de las dificultades que enfrentan cada año para llevarla a cabo. Este documento investiga la Danza como un vehículo para la independencia cultural a través de la crítica de las estructuras de poder coloniales y postcoloniales, así como a través de la transmisión del conocimiento maya. Debido a su deseo de permanecer independientes de la financiación externa, la cofradía del barrio San Cristóbal cuenta con un patrón espiritual para realizar su festival anual. La investigación se basa en una etnografía de la danza; asimismo se recurre a un rastreo etnohistórico para encontrar información de fuentes primarias y secundarias. Finalmente se presenta un análisis del discurso en los portadores, danzantes y dueños de baile.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de San Carlos de Guatemalaes-ES
dc.relationhttps://revistas.usac.edu.gt/index.php/csh/article/view/791/544
dc.rightsDerechos de autor 2019 Logan E. Clarkes-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es-ES
dc.sourceCiencias Sociales y Humanidades; Vol. 6 No. 1 (2019): Patrimonios intangibles de la humanidad: una revisión crítica; 71-91en-US
dc.sourceCiencias Sociales y Humanidades; Vol. 6 Núm. 1 (2019): Patrimonios intangibles de la humanidad: una revisión crítica; 71-91es-ES
dc.source2409-3475
dc.source2410-6291
dc.titleThe Pokomchí Deer Dance and the alternatives of governmental support for the safeguarding of the intangible cultural heritageen-US
dc.titleLa Danza del Venado pokomchí y las alternativas de apoyo gubernamental para la salvaguardia del patrimonio cultural inmateriales-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtí­culos/Articleses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución