Obstáculos socio-culturales de las estudiantes kaqchikeles universitarias

dc.creatorElizondo Quintanilla, Ingrid L.
dc.creatorOtzoy-Catú, Thelma O.
dc.date2018-11-23
dc.date.accessioned2023-08-07T20:50:13Z
dc.date.available2023-08-07T20:50:13Z
dc.identifierhttps://revistas.usac.edu.gt/index.php/csh/article/view/684
dc.identifier10.36829/63CHS.v5i2.684
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7942660
dc.descriptionEl abordaje del tema de las principales barreras sociales y culturales que encuentran las mujeres pertenecientes a los pueblos indígenas va más allá de la educación en idioma castellano, de las limitantes económicaso estructurales-institucionales, como se expone frecuentemente. Las primeras barreras que deben afrontar las estudiantes kaqchikeles son los roles tradicionales que han sido impuestos a las mujeres en sus mismos hogares ycomunidades, y del estereotipo social de ser empleadas domésticas. En este artículo se presentan casos de jóvenes mujeres pertenecientes al pueblo maya kaqchikel, estudiantes del Centro Universitario de Chimaltenango de laUniversidad de San Carlos de Guatemala, ilustrando los datos más representativos que evidencia los conflictos sociales y culturales a nivel familiar y comunitario. La información se analizó en base a las opiniones de 140estudiantes mujeres kaqchikeles que asisten al Centro Universitario de Chimaltenango (Cundech) de la Universidad de San Carlos, quienes respondieron a un cuestionario de encuesta, se realizaron además 29 entrevistas y dos grupos focales derivados de esta misma población, para profundizar en la situación planteada. Los resultados muestran la interrelación entre cuatro factores socioculturales tales como las prácticas, percepción del rol de lamujer, las relaciones y el estilo de vida.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de San Carlos de Guatemalaes-ES
dc.relationhttps://revistas.usac.edu.gt/index.php/csh/article/view/684/599
dc.rightsDerechos de autor 2018 Ingrid L. Elizondo Quintanilla, Thelma O. Otzoy-Catúes-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es-ES
dc.sourceCiencias Sociales y Humanidades; Vol. 5 No. 2 (2018); 19-30en-US
dc.sourceCiencias Sociales y Humanidades; Vol. 5 Núm. 2 (2018); 19-30es-ES
dc.source2409-3475
dc.source2410-6291
dc.titleSociocultural barriers of female kaqchikel college studentsen-US
dc.titleObstáculos socio-culturales de las estudiantes kaqchikeles universitariases-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtí­culos/Articleses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución