dc.creatorGarcía, Yhadira Huicab
dc.date2018-06-18
dc.date.accessioned2023-08-07T20:50:06Z
dc.date.available2023-08-07T20:50:06Z
dc.identifierhttps://revistas.usac.edu.gt/index.php/csh/article/view/578
dc.identifier10.36829/63CHS.v4i2.578
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7942626
dc.descriptionEn el presente proyecto de investigación se realiza un análisis económico enfocado a la producción de café con denominación de origen en Chiapas y sus impactos para las comunidades que se dedican a esta actividad, así como también se analizaran los factores que impactan en la producción como son el costo–beneficio de las semillas, roya del cafeto y el impacto de estos en la producción. Esta investigación se integra al proyecto de investigación denominado “Desarrollo, evaluación en campo y análisis de factibilidad comercial de dos cultivos del sureste mexicano con denominación de origen editado genómicamente para conferirles resistencia contra patógenos fúngicos y oomicetos”, siendo la fuente de financiamiento la “Comisión Intersecretarial de Bioseguridad de los Organismos Genéticamente Modificados (Cibiogem)”, con una vigencia de febrero 2017 a febrero 2020, en donde el responsable es José Juan Zuñiga Aguilar. La colaboración que se desarrolla en este proyecto es la determinación del análisis costo–beneficio, desarrollo del modelo de negocios de los cultivos genéticamente modificados, así como la evaluación comercial y transferencia del modelo del negocio a productores. Las variedades silvestres del cafeto a estudiar son las siguientes café arábigo, café robusta, café liberiano y café excelso. El proyecto de investigación se encuentra en su primera etapa, donde se recopila información y se realiza el análisis del costo–beneficio de la implementación de las variedades de cafeto, así como el diseño del instrumento de medición, aplicación de prueba piloto, así como la validación y confiabilidad por expertos.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de San Carlos de Guatemalaes-ES
dc.relationhttps://revistas.usac.edu.gt/index.php/csh/article/view/578/383
dc.rightsDerechos de autor 2017 Yhadira Huicab Garcíaes-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es-ES
dc.sourceCiencias Sociales y Humanidades; Vol. 4 No. 2 (2017); 201en-US
dc.sourceCiencias Sociales y Humanidades; Vol. 4 Núm. 2 (2017); 201es-ES
dc.source2409-3475
dc.source2410-6291
dc.titleAnálisis del impacto económico en la producción del Café con denominación de origen en Chiapases-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeResúmenes de congresos/Congress Abstractses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución