Cardoza y Aragón, dialectical materialist and militant surrealist
Cardoza y Aragón, materialista dialéctico y surrealista militante
dc.creator | Móbil, José Antonio | |
dc.date | 2017-11-28 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-07T20:49:58Z | |
dc.date.available | 2023-08-07T20:49:58Z | |
dc.identifier | https://revistas.usac.edu.gt/index.php/csh/article/view/540 | |
dc.identifier | 10.36829/63CHS.v4i2.540 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7942592 | |
dc.description | Este ensayo aborda la trayectoria política y literaria de Luis Cardoza y Aragón, luego de su regreso a Guatemala, posterior a la Revolución de 1944. Previamente, durante su exilio, Cardoza viajó a París, África y la Unión Soviética, donde adquirió una visión cosmopolita, sin perder arraigo con su identidad antigüeña. A su llegada a Guatemala, se plantea servir a la causa revolucionaria, conflictuado ante el dilema de hacerlo exclusivamente desde interpretación intelectual o involucrarse directamente en la militancia. Es electo diputado y desde el Congreso reivindica a la clase trabajadora. Propone al presidente Arévalo la creación de la Revista de Guatemala, una publicación de alto contenido académico, emanado de la Revolución guatemalteca; sin embargo, la misma no logró consolidarse dado el cuestionamiento de intelectuales y dirigentes, quienes veían como prioridad atender las demandas sociales urgentes. Ante esto, Arévalo nombre a Cardoza en cargos diplomáticos: primero como Embajador en la Unión Soviética, donde permanece por un año y luego como ministro en Chile y Colombia. Con el ascenso de Arbenz, en 1951, regresa a México, donde permanece hasta su muerte. Cardoza, como otros marxistas,buscó la libertad creativa desafiando la disciplina partidaria, a través de la producción literaria en clave surrealista. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de San Carlos de Guatemala | es-ES |
dc.relation | https://revistas.usac.edu.gt/index.php/csh/article/view/540/343 | |
dc.rights | Derechos de autor 2017 José Antonio Móbil | es-ES |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 | es-ES |
dc.source | Ciencias Sociales y Humanidades; Vol. 4 No. 2 (2017); 111-116 | en-US |
dc.source | Ciencias Sociales y Humanidades; Vol. 4 Núm. 2 (2017); 111-116 | es-ES |
dc.source | 2409-3475 | |
dc.source | 2410-6291 | |
dc.title | Cardoza y Aragón, dialectical materialist and militant surrealist | en-US |
dc.title | Cardoza y Aragón, materialista dialéctico y surrealista militante | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Ensayos/Essay | es-ES |