Guatemala | info:eu-repo/semantics/article
dc.creatorAlvarado-Guinac, David
dc.creatorMoreno-Camey, David E.
dc.creatorMontesdeoca-Franco, Julio R.
dc.date2017-12-23
dc.date.accessioned2023-08-07T20:49:06Z
dc.date.available2023-08-07T20:49:06Z
dc.identifierhttps://revistas.usac.edu.gt/index.php/cytes/article/view/516
dc.identifier10.36829/63CTS.v4i2.516
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7942373
dc.descriptionEl cacao criollo es considerado como cacao fino, el cual es más demandado por los mercados internacionales por la diversificación de los subproductos y el valor cultural que buscan los consumidores. Por la demanda de cacaos finos para su establecimiento en parcelas comerciales y la falta de información básica para propagarlos, surge la necesidad de realizar las pruebas de habilidad combinatoria. Esta investigación se realizó en el jardín clonal de la granja docente Zahorí del Cunsuroc, Cuyotenango, Suchitepéquez, con el propósito de generar información de estos materiales. Se consideraron 11 materiales colectados en el territorio nacional. Se realizaron 55 polinizaciones cruzadas y 11 autopolinizaciones, por medio de la metodología de cruzas dialélicas simples con aislamiento de botones florales. Los porcentajes de pegue obtenidos 30 días después de la polinización artificial, fueron analizados por medio de la prueba de ?2 al 0.05% de significancia y tomándose como intercompatible o autocompatible los materiales cuyos valores fueron mayores al comparador del 30%. Las cruzas realizadas entre los materiales M1 x M4 (30%), M1 x M6 (30%), M1 x M7 (55%), y M4 x M5 (30%) se consideran intercompatibles, el material M11 (60%) se considera autocompatible por que los resultados son iguales o menores al comparador crítico de ?2 = 3.8415. Con base en los resultados anteriores, las cruzas de los materiales M1 x M4, M1 x M6, M1 x M7, M4 x M5 y el material M11, se recomiendan para futuras investigaciones y ser llevados a plantaciones comerciales por los agricultores.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de San Carlos de Guatemalaes-ES
dc.relationhttps://revistas.usac.edu.gt/index.php/cytes/article/view/516/318
dc.rightsDerechos de autor 2017 David Alvarado-Guinac, David E. Moreno-Camey, Julio R. Montesdeoca-Francoes-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es-ES
dc.sourceCiencia, Tecnología y Salud; Vol. 4 No. 2; 249en-US
dc.sourceCiencia, Tecnologí­a y Salud; Vol. 4 Núm. 2; 249es-ES
dc.source2409-3459
dc.source2410-6356
dc.titleDeterminación de habilidad combinatoria de 11 materiales de Thebroma cacao L.es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeResúmenes de congresoses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución