dc.creatorGuevara Mann, Carlos
dc.date2018-11-16
dc.date.accessioned2023-08-07T20:37:01Z
dc.date.available2023-08-07T20:37:01Z
dc.identifierhttps://revistas.usma.ac.pa/ojs/index.php/ipc/article/view/95
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7942079
dc.descriptionPalabras del Dr. Carlos Guevara Mann en el evento académico“Reflexiones Históricas a los 50 años del 11 de octubre de 1968”Centro de Convenciones Ciudad del SaberPanamá, 11 de octubre de 2018. Señoras y señores:“Euforia” y “expectativa” son palabras que podrían describir el ánimo general en Panamá cincuenta años atrás, a inicios de octubre de 1968. La noche del viernes, 11 de octubre, el Dr. Arnulfo Arias Madrid concluía su undécimo día en la presidencia de la República con una visita al teatro Lux, situado en el entonces atractivo barrio de La Exposición, de esta capital, adonde acudió para asistir a una función cinematográfica.1 Pocos días antes, había jurado, por tercera vez en su accidentada trayectoria política, “cumplir fielmente la Constitución y las leyes de la República” en el ejercicio de la primera magistratura de la Nación. Juró su cargo en un multitudinario acontecimiento en que las masas que lo apoyaban rebosaron de regocijo. Esa toma de posesión del Dr. Arias fue “la hora del pueblo”, la excitante culminación de una jornada en que los adversarios del caudillo habían empleado todas las malas artes a su alcance, incluyendo la coacción y la manipulación electoral, para obstaculizar el triunfo de quien era el adalid de muchos sectores populares.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.formattext/plain
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica Santa María La Antiguaes-ES
dc.relationhttps://revistas.usma.ac.pa/ojs/index.php/ipc/article/view/95/93
dc.relationhttps://revistas.usma.ac.pa/ojs/index.php/ipc/article/view/95/179
dc.rightsDerechos de autor 2018 Investigación y Pensamiento Críticoes-ES
dc.sourceInvestigación y Pensamiento Crítico; Vol. 6 No. 3 (2018): Investigación y Pensamiento Crítico; 58-67en-US
dc.sourceInvestigación y Pensamiento Crítico; Vol. 6 Núm. 3 (2018): Investigación y Pensamiento Crítico; 58-67es-ES
dc.source2644-4119
dc.source1812-3864
dc.subjectReflexiones Históricases-ES
dc.subject50 añoses-ES
dc.subject11 de octubre de 1968es-ES
dc.subjectPanamáes-ES
dc.subjectgolpe de estadoes-ES
dc.titlePanamá en 1968es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución