dc.creatorMon, Ramón
dc.date2017-11-16
dc.date.accessioned2023-08-07T20:37:00Z
dc.date.available2023-08-07T20:37:00Z
dc.identifierhttps://revistas.usma.ac.pa/ojs/index.php/ipc/article/view/76
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7942061
dc.descriptionPara establecer un puente cultural entre dos grupos étnicos diferentes tenemos que revisar los “momentos de encuentro” entre ambos grupos y los fenómenos psicosociales que se generan a partir dichos encuentros. Podemos iniciar un análisis del encuentro de la cultura china con la cultura panameña tomando como base los datos, fundamentalmente historiográficos con los que contamos al presente y a partir de ahí definir aquel material de análisis que nos falte por estudiar.Sin entrar en detalles podemos mencionar dos momentos macros en que Asia ha estado en contacto con América y en particular resaltar aquellos encuentros entre los propiamente chinos y los americanos, específicamente con los habitantes de nuestro país.  es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica Santa María La Antiguaes-ES
dc.relationhttps://revistas.usma.ac.pa/ojs/index.php/ipc/article/view/76/74
dc.rightsDerechos de autor 2017 Investigación y Pensamiento Críticoes-ES
dc.sourceInvestigación y Pensamiento Crítico; Vol. 5 No. 3 (2017): Investigación y Pensamiento Crítico; 90-95en-US
dc.sourceInvestigación y Pensamiento Crítico; Vol. 5 Núm. 3 (2017): Investigación y Pensamiento Crítico; 90-95es-ES
dc.source2644-4119
dc.source1812-3864
dc.subjectgrupos étnicoses-ES
dc.subjectPuente culturales-ES
dc.subjectChinaes-ES
dc.subjectPanamáes-ES
dc.subjectasiaes-ES
dc.subjectmigraciónes-ES
dc.titleCreando un Puente Cultural entre China y Panamá.es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución