dc.creatorBergantino, Rodolfo
dc.date2017-10-05
dc.date.accessioned2023-08-07T20:36:59Z
dc.date.available2023-08-07T20:36:59Z
dc.identifierhttps://revistas.usma.ac.pa/ojs/index.php/ipc/article/view/72
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7942057
dc.descriptionEl documento describe el desarrollo de casos de estudio como investigación aplicada producto de un marco teórico básico y la experiencia de los investigadores y la viabilidad de su uso como herramienta académica y de vinculación. En concreto, el escrito describe la experiencia de la investigación aplicada recientemente, que produjo dos estudios de casos de pyme panameñas. La investigación anterior incluyó además de la escritura de los casos, la propuesta de una guía básica para la redacción de casos de estudio, que se utilizará con fines académicos. Los casos fueron validados para el aprendizaje y la enseñanza por grupos de estudiantes y pares académicos. Además de compartir esta experiencia que produjo la guía básica, consideramos importante explorar el desarrollo de casos de estudio como una herramienta para la vinculación de la Universidad y la Comunidad. Por lo tanto, este trabajo, además de explorar las opiniones de los dos primeros grupos sobre el uso de casos para fines enseñanza-aprendizaje, se complementa con las opiniones de un grupo de empresarios de PYMES.   Abstract. The paper describes the process of developing case studies for academic purposes within panamanian University, acccording to previous training and practically experience of the researchers. Specifically, it describes the experience of the applied research that produced two cases studies of Panamanian SMEs. The previous research included besides the cases, the proposal of a basic guide for writing case studies to be used for academic purposes. The cases utillity for learning and teaching purposes were validated by groups of students, and academic peers. In addition, besides sharing this experience that produced the basic guide, we considered important to explore the development of these case studies as a tool for University and Community engagement. Therefore, this paper, in addition to exploring the opinions of the first two groups on the use of case studies for academic purposes, it is complemented by a focus group lead of SME´s entrepreneurs, who explore the potential of fostering the development of this type of applied research.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica Santa María La Antiguaes-ES
dc.relationhttps://revistas.usma.ac.pa/ojs/index.php/ipc/article/view/72/70
dc.rightsDerechos de autor 2017 Investigación y Pensamiento Críticoes-ES
dc.sourceInvestigación y Pensamiento Crítico; Vol. 5 No. 3 (2017): Investigación y Pensamiento Crítico; 5-18en-US
dc.sourceInvestigación y Pensamiento Crítico; Vol. 5 Núm. 3 (2017): Investigación y Pensamiento Crítico; 5-18es-ES
dc.source2644-4119
dc.source1812-3864
dc.subjectCase studieses-ES
dc.subjectCasos de estudioes-ES
dc.subjectpymeses-ES
dc.subjectpequeñas y medianas empresases-ES
dc.titleAplicación de la Metodología de Investigación de Casos de Estudio a Pequeñas y Medianas Empresas Pymes del Países-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución